El instituto público de investigación italiano ENEA (Ente per le Nuove tecnologie, l’Energia e l’Ambiente) ha anunciado la obtención conjunta con la Universidad de Friburgo de de una patata transgénica que contiene 3.600 veces más beta-caroteno o provitamina A que las patatas convencionales.
Bastan 250 gramos de esta patata para obtener las necesidades diarias de vitamina A, mientras que para lo mismo haría falta comer 900 kg de la variedad tradicional originaria, Desirée.
La patata se ha denominado Golden Potato (patata dorada) por analogía con el arroz transgénico con esta misma característica denominado golden rice (arroz dorado) que se obtuvo en Suiza hace unos años. Existen ya variantes OMG ricas en vbeta-caroteno, de tipo “dorado” de cacahuete y maíz
La biofortificación de alimentos con vitamina A mediante la ingeniería genética es una de las mayores esperanzas para aliviar el problema de la carencia de esta vitamina en los países en desarrollo, que afecta sobre todo a los niños, causando ceguera permanente y susceptibilidad a enfermedades infecciosas. En Asia precisamente esta carencia está relacionada con el elevado consumo de arroz pulido, totalmente carente de esta vitamina. Según la OMS entre 250.000 y 500.000 niños se vuelven ciegos cada año por este problema alimentario, de los cuales más de la mitad mueren al cabo de otro año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.