Según un reciente estudio del departamento de agricultura y medio ambiente británico (DEFRA) publicado por la Royal Society, el cultivo de remolacha OMG tolerante a herbicida dejando sin aplicar herbicida dos filas de cada 100, elimina la posibilidad de afectar negativamente a las poblaciones de pájaros.
El eventual efecto medioambiental negativo de este tipo de remolacha es que al permitir mantener el campo de cultivo mucho más limpio de malas hierbas hay menos alimento para determinados insectos, que a su vez sirven de alimento para los pájaros silvestres.
En anteriores estudios se había mostrado que el cultivo de remolacha tolerante al herbicida glifosato, dentro de un esquema de aplicación completa a todo el campo, puede tener efectos medioambientales positivos o negativos sobre las poblaciones de pájaros, según cuando y cómo se aplique el herbicida. Lo que se muestra ahora es que introduciendo la variante de dejar unas líneas sin aplicar se mantienen las ventajas de la tolerancia al herbicida, eliminando los posibles aspectos negativos.
Los efectos medioambientales de la tolerancia a herbicida no tienen nada que ver con la característica de ser o no OMG, ya que podría haber (y de hecho existe en otras especies) tolerancia a herbicida obtenida por métodos genéticos distintos de la ingeniería genética.
La posibilidad de poder cultivar remolacha tolerante a herbicida supondría unos menores costes de cultivo estimados en 150 libras/ha (220 €/ha).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.