La Universidad de Cornell (New York, EEUU) ha anunciado haber recibido una donación de 1,8 millones de dólares de la National Science Foundation para los trabajos de secuenciado del genoma del tomate, un proyecto internacional. encabezado por esta Universidad, en el que participan varios países, incluido España.
Los investigadores de la Universidad de Cornell están poniendo a punto un kit de recursos y herramientas sobre la genética del tomate y la familia de las solanáceas, necesario para llevar a cabo el secuenciado del genoma.
El Proyecto Genoma del Tomate es el primero dentro de un proyecto mas amplio de secuenciado de las plantas de la familia de las solanáceas, que incluye también a berenjena, patata, pimiento y petunia, entre otras; y que tambiñen podría incluir al café, de la familia de las rubiáceas, que es relativamente próxima en su genética.
El tomate tiene 12 cromosomas. EEUU está secuenciando tres y el de los otros 9 se han adjudicado uno a cada país que participa en el Proyecto (China, Francia, India, Italia, Japón, Corea, España, Holanda y Reino Unido).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.