Científicos del John Innes Centre de Norwich (Reino Unido) han desarrollado un nuevo método para predecir la heterosis o vigor híbrido, que se puede utilizar para detectar de forma precoz las caracteristicas de los cruzamientos, incluyendo el rendimiento agronómico de la descendencia.
Esta predicción se realiza mediante un análisis transcriptómico de una muestra de las semillas de los parentales. La transcriptómica permite cuantificar el nivel de expresión de determinados genes, analizando miles de moléculas de RNA mensajero, mediante el uso de microarrays o chips genéticos.
Esta técnica se deriva de unos trabajos que se realizaron originalmente en la planta modelo Arabidopsis y que se ha visto que también funcionan con el maíz. La empresa PBL, que es la que comercializa los resultados de la investigación del John Innes Centre, ha solicitado una patente por este descubrimiento, que podrá ser utilizado bajo licencia por las empresas de mejora vegetal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.