El grupo cooperativo Limagrain, que es la mayor empresa semillista de la Unión Europea y cuarta mundial ha denunciado la ausencia de política europea sobre biotecnología agraria y el que las decisiones sobre los OMG ignoren los informes científicos y se basen en intereses políticos a corto plazo.
Para el presidente, Pierre Paguesse, la UE comete un error técnico y político con los OMG y lamenta que esta cuestión no sea objeto de debate en las próximas elecciones presidenciales francesas, criticando que el gobierno actual haya evitado pronunciarse sobre la multa de Bruselas por incumplir la legislación comunitaria en cuanto a la transposición de una normativa. “Nuestros políticos no tienen suficiente valor”, ha declarado Pagesse.
Limagrain deplora que siendo una empresa europea su investigación en biotecnología agraria encuentre más apoyos y oportunidades en países como EEUU, Australia, Japón, China o Israel, donde ahora piensa centrar en mayor medida sus esfuerzos, “hasta el día en que la UE acabe por abrir los ojos”, según el directo de Limagrain, Daniel Cheron.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.