El Departamento de Energía de EEUU (DOE) ha publicado un documento que pretende ser una “hoja de ruta” para la investigación dirigida a conseguir la producción económica del bioetanol celulósico.
El documento “Breaking the Biological Barriers to Cellulosic etanol”, de 200 páginas, recopila los avances que se han realizado últimamente, que atañen particularmente a la biotecnología e indica cuales son las barreras que hay que superar.
El bioetanol celulósico es la gran esperanza para poder realizar en el futuro una producción sostenible y de bajo coste de biocarburantes, a partir de materias como paja, cañas, madera etc., que no compita con materias primas alimentarias, como actualmente sucede con los biocarburantes fabricados con cereales, oleaginosas, caña o remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.