Nunca en la historia de la agricultura se ha sometido a ningún otro evento, cultivo y producción, a tantos estudios y controles como a los OMG, acumulados en los últimos 10 años y todos ellos positivos.
Todos los estudios técnicos y científicos realizados a lo largo de la agricultura universal y en la española en particular, han demostrado que se trata de organismos que concitan la mayor seguridad en su comportamiento en la naturaleza, en el medio natural y con respecto al ser humano.
Habiéndose demostrado que pueden coexistir con los demás cultivos, con unas mínimas prácticas de cuidado, sin riesgo de contaminación.
Buena prueba de ello es que la superficie cultivada en el mundo, en más de 25 países de muy diverso tamaño y régimen político–social y riqueza, crece de año en año hasta las 90 millones de hectáreas que se alcanzaron el pasado año.
Mientras la utilización de los productos derivados de estos cultivos se generaliza sin ningún problema de ninguna clase la alimentación humana y animal, confirmando lo anterior el hecho de que en España se consumen productos transformados de más de 10 millones de Tm. que anualmente se importan de maíz y soja, en su mayor parte MG.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.