Científicos de la Universidad de Flandes y del Centro Tecnológico VTT de Finlandia han desarrollado una tecnología genética que permite incrementar la producción de substancias farmacéuticas en las plantas, fundando, una empresa denominada SoluCel para comercializar esta biotecnología y sus productos.
Las plantas producen substancias farmacéuticas en pequeñas cantidades. Actualmente el 25% de los fármacos son de origen vegetal, con un mercado global de 33 millones de euros. Las plantas producen estas substancias de forma relativamente ineficiente, pudiendo incrementarse la producción mediante el cultivo de células vegetales en lugar del de las plantas mismas.
El cultivo celular tiene también varios inconvenientes y limitaciones, que es lo que al parecer han superado los científicos belgas y finlandeses, a través de un método genético que incrementa la producción de los metabolitos secundarios, de forma dirigida específicamente a los que son fármacos de interés y que permite además la introducción de combinaciones de genes de otras plantas para generar nuevos metabolitos secundarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.