• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Tendencias del bioetanol en Brasil

           

Tendencias del bioetanol en Brasil

17/02/2006

El incremento previsto de la demanda de etanol en Brasil no podrá ser cubierto a corto plazo más que de forma parcial por el incremento de la producción de caña, según un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).

En Brasil cada litro de gasolina debe tener por ley un 25% de bioetanol. Sin embargo han proliferado además los vehículos denominados fuel-flex, que pueden usar mezclas de gasolina y etanol en cualquier proporción y que demandan en las gasolineras más etanol, en la medida que el alcohol sea más barato que en la gasolina. Las ventas de vehiculos flex-fuel fueron de 370.000 en 2004 y de 905.000 en 2005, y en 2006 se espera que se haya doblado el número de vehículos de este tipo. No obstante, aunque se espera que a medio plazo supongan la mayor parte del parque automovilístico, todavía suponen un porcentaje modesto (el 7,7% a finales de 3005).

La diferencia al consumidor del precio del etanol y el y de la gasolina es determinante y se debe en gran parte a la diferente fiscalidad, favorable al bioetanol. Actualmente al consumidor un litro de gasolina cuesta aproximadamente, impuestos incluidos, 2,22 reales/litro (0.87 €/l) mientas uno de etanol 1,14 (0.45 €/l). No obstante, estos precios pueden variar ampliamente entre estados y de forma coyuntural, según oferta demanda y las medidas del gobierno.

Ante esta situación la producción de bioetanol solo se puede incrementar de forma limitada. El porcentaje de caña que se usa para etanol en lugar de azúcar ha pasado del 48-49% en los últimos años a un 51% en 2005. Se están haciendo más fábricas de etanol y plantando más caña de azúcar, pero au así s etarda un tiempo de unos 3-5 años en entrar en producción.

En la segunda mitad de 2005 la demanda de etanol se ha incrementando de forma notable llegándose a dar el caso de que el precio ha llegado a ser demasiado caro en algunos estados retrayéndose su consumo (se estima que el etanol se vende siempre que no supere el 70% del precio de la gasolina). Al largo de 2006 y 2007 con muchos más vehículos fuel-flex la demanda potencial de etanol será mucho mayor y dependerá de las medidas que tome el gobierno la regulación de este importante mercado, del que depende en gran medida el mercado mundial del azúcar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo