Según un artículo aparecido en Wall Street Journal, la compañía de biotecnología Monsanto tiene en fase avanzada plantas agrícolas tolerantes a la sequía que podrían ser comerciales en 4-5 años.
Se trataría de variedades de maíz, algodón, colza y soja a los que se ha insertado genes para resistir el estrés hídrico en mucha mayor medida que las plantas convencionales, y que tendrían un gran potencial económico y medioambiental en las zonas donde el agua es un bien escaso y se dan con frecuencia situaciones de sequía, ya que permiten un mayor rendimiento en los cultivos de secano; y el mismo rendimiento con menos consumo de agua, en situaciones de regadío.
Otras compañías de biotecnología como Pioneer, también están trabajando en la obtención de plantas con tolerancia a la sequía, mediante el uso de la ingeniería genética.
La tolerancia a la sequía es una característica compleja, en la que pueden intervenir múltiples genes. Al parecer en estas primeras plantas OMG tolerantes se habrían probado en una primera fase varias decenas de diferentes genes, tanto de origen vegetal, como bacteriano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.