Entre los días 11 y 13 del pasado mes de septiembre se reunieron en Barcelona los mayores expertos en manipulación genética de animales del mundo en torno al Congreso Internacional de Técnicas de Transgénesis, organizado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) de Madrid y el Parc Científic barcelonés.
“La transgénesis en animales puede utilizarse para muchas funciones como crear modelos a partir de los cuales estudiar enfermedades humanas, como banco de pruebas de medicamentos, en investigación básica para conocer el efecto que tiene la existencia o la ausencia de un gen, y en biotecnología con ejemplos como las vacas transgénicas cuya leche se utiliza para producir medicamentos o anticuerpos”, indicó Jose Antonio López Guerrero, Profesor Titular de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.).
El profesor López-Guerrero, destacó que “en este congreso de Barcelona se ha puesto de manifiesto que la transgénesis en animales es una realidad y no se trata de un tema futuro. Es una herramienta que ya se está utilizando en granjas farmacéuticas. Además, uno de los logros del congreso es haber unificado las coordinaciones a nivel mundial, en el que España tiene un lugar destacado.
En cuanto a los resultados científicos más destacados del congreso, se pueden citar ejemplos como, la obtención de cerdos con corazones “humanizados”, cerdos transgénicos que desarrollan neuronas con la proteína humana inhibidora de la respuesta inmune celular, sentando las bases de posibles xenotrasplantes en enfermedades neurodegenerativas; la capacidad de producción de lactoferrina humana (une hierro y está involucrada en la defensa frente a ciertas infecciones) en la leche de vacas transgénicas o la obtención de anticuerpos “humanizados” obtenidos en ratones transgénicos.
Finalmente, hay que destacar el esfuerzo que están realizando varios laboratorios españoles, entre una serie de grupos internacionales, para constituir la Sociedad Internacional de Tecnologías Transgénicas, para la coordinación mundial de transgénesis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.