La Asociación de Empresas Europeas de Biotecnología, Europabio, ha lanzado recientemente un portal web sobre la bioeconomía, el nuevo término que se refiere a la economía relacionada con el conocimiento y la utilización de los procesos biológicos y recursos renovables como base para la fabricación de productos.
El conocimiento sobre el funcionamiento de los organismos vivos, como plantas, bacterias, hongos y sus procesos biológicos puede permitir a la industria producir combustibles, productos químicos y otros productos y materiales necesarios para la sociedades avanzadas.
Algunos ejemplos recientes de esto son los actuales detergentes enzimáticos, los plásticos compostables hechos con maíz y los biocarburantes fabricados a partir de paja en lugar de grano.
Según el secretario general de Europabio, Johan Vanhemelrijck, “la biotecnología puede hacer una gran contribución a la economía europea, contribuyendo a que sea más competitiva, dinámica y sostenible”. Las perspectivas para bioeconomía son particularmente favorables con la situación de altos precios del petróleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.