Bruselas, 24 de junio de 2005. El Consejo Europeo de Medio ambiente no ha conseguido hoy un acuerdo para levantar las barreras a ciertos productos MG ( 1) aprobados por la UE, a pesar de que las conclusiones de la propia Autoridad Científica de la UE confirmaban que estos productos son seguros (2).
Los Estados Miembros de la UE no han conseguido alcanzar una mayoría cualificada para levantar ninguna de estas barreras. Aunque este voto, no tiene impacto alguno en el cultivo comercial actual de las variedades aprobadas, demuestra que los Estados Miembros de la UE han vuelto a ignorar sus propias leyes.
La Comisión Europea solicitó a los Estados Miembros (3) levantar sus barreras nacionales hacia cinco cultivos Biotecnológicos aprobados en la Unión Europea. Estas prohibiciones fueron impuestas utilizando la cláusula de salvaguardia de la Directiva 90/220 que permite su aplicación sólo si existe alguna incertidumbre sobre la seguridad real, pero eso también requiere que se presente nueva información científica que sostenga estas prohibiciones. Los Comités Científicos y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han revisado las justificaciones, y en todos los casos han concluido que las prohibiciones no están justificadas (4).
“La decisión de hoy es un nuevo fallo de los Estados Miembros en el uso de las normativas (reglas) que ellos mismos han establecido. El proceso de aprobación de seguridad de OMG’s de la Unión Europea es indiscutiblemente el más estricto del mundo, y estas barreras no están justificadas científicamente”, afirma Simon Barber, Director de la Unidad de Plantas Biotecnológicas de EuropaBio ( European Association for Bioindustrias).
“Es inaceptable que algunos Estados Miembros continúen ignorando la contundente evidencia científica sobre la seguridad de estos productos MG, y continúen minando el proceso normativo de la UE de aprobación de los OMG seguros. EuropaBio apoya a la Comisión Europea en su objetivo de asegurar el correcto funcionamiento del sistema, y solicita a los Estados Miembros con barreras injustificadas hacia productos GMO seguros que retire estas barreras y muestre al resto de Europa su compromiso hacia la leyes de la Unión Europea”, dice Simon Barber.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.