Científicos de la investigación agraria pública de Canadá (Agri-Food Canada) están trabajando para obtener variedades comerciales de colza “peludas” con gran densidad de tricomas, con el fin de obtener resistencia a la pulguilla de la col (Phyllotreta cruciferae) que es la peor plaga del cultivo y además tolerancia a la sequía.
La característica de tener alta densidad de tricomas no ha podido ser obtenida por mejora convencional y se ha logrado mediante ingeniería genética mediante la inserción de dos genes de Arabidopsis.
Los daños provocados por Phyllotreta en el cultivo de l acolza en canadá superan los 150 millones de dólares, a pesar de que se gastan 40 millones en productos fitosanitarios para su control.
Canadá es el primer exportador mundial de colza y el tercer productor; con una producción de unos 7 millones de tn, tras la UE-25 en su conjunto (14 millones) y China (11 millones de tn). La mayor parte de la colza canadiense (77% en 2004) es de variedades transgénicas del tipo tolerante a herbicida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.