Japón ha desarrollado un arroz transformado genéticamente con un gen que codifica una proteína que produce la alergia al polen (polinosis o fiebre del heno). El consumo de este arroz provoca una respuesta en las personas alérgicas, y hace que sufran mucho menos las reacciones cuando hay polen en el ambiente.
En estos momentos hay en el país un conflicto burocrático para determinar si este arroz OMG debe ser considerado como un medicamento o como un alimento. Para las autoridades de agricultura debe ser tratado como un producto alimentario, ya que existen ya muchos otros que pueden divulgar sus efectos beneficiosos para la salud. Sin embargo, según la legislación de Sanidad si un producto reclama que puede tratar una enfermedad debe ser considerado como un medicamento.
El lanzamiento comercial del producto está previsto para 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.