Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Universitat de Valencia y la Fundación Antama presentan en el CSIC el documental educativo Menú de Genes

           

La Universitat de Valencia y la Fundación Antama presentan en el CSIC el documental educativo Menú de Genes

13/01/2005

La Universitat de Valencia y la Fundación Antama presentan el próximo 18 de enero en el Salón de actos del CSIC de la C/ Serrano 117 de Madrid el documental y el CD multimedia Menú de Genes.

El documental lo ha coordinado el Dr. Daniel Ramón, catedrático en Tecnología de los Alimentos de la Universitat de Valencia, lo ha realizado el Taller Audiovisual de la Universitat de Valencia, especializado en la realización de documentales, y lo han dirigido conjuntamente la realizadora María Salles y el Dr. Daniel Ramón.

En Menú de genes han participado expertos de la Universitat de Barcelona, la Universidad de Sevilla, la Universitat de les Illes Ballears, el Institut de Recerca i Tecnología Agroalimentàries de Barcelona y el Institut Valenciano de Investigaciones Agrarias. Pretende hacer llegar al público no especializado las líneas maestras de esta novedosa tecnología de forma rigurosa y accesible al mismo tiempo.

El acto será inaugurado por D. Carlos Martínez, Presidente del CSIC, y en la presentación del documental participarán D. Manuel Costa,Viecerrector de la Universitat de Valencia, el Dr. Daniel Ramón, , y el Dr. Miquel Francés, productor ejecutivo del documental Menú de Genes, profesor titular de Comunicació Audiovisual de la Universitat de València y Director del Taller d´Audiovisuals de dicha universidad.

El documental se ha organizado en varios apartados en los que se explica gráficamente qué son los alimentos genéticamente modificados y cómo se obtienen, en qué se diferencian las distintas técnicas de manipulación genética, y los estudios sobre modificaciones genéticas que se están desarrolando tanto en animales como en plantas para producir medicamentos y alimentos con propiedades beneficiosas.

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL EDUCATIVO MENÚ DE GENES

– 17.30 horas: Inauguración del acto de presentación del documental Menú de genes
Exmo. Sr. D. Carlos Martínez, Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CSIC).

-17.45 horas: El papel de la Universitat de Valencia en la difusión de conocimiento de la Biotecnología
Exmo. Sr. D. Manuel Costa, Vicerrector de Política Científica y Cooperación Internacional de la Universitat de Valencia.

– 18.00 horas: Presentación del documental Menú de Genes: Enfoque y objetivos
Dr. Daniel Ramón, Coordinador del documental Menú de genes. Catedrático en Tecnología de los Alimentos de la Universitat de Valencia.

– 18.30 horas: La producción del documental Menú de Genes. El trabajo del Taller Audiovisual de la Universitat de Valencia
Dr. Miquel Francés. Productor Ejecutivo del documental Menú de Genes. Profesor titular de Comunicació Audiovisual de la Universitat de València. Director del Taller d´Audiovisuals de dicha universidad.

– 19.00 horas: Preguntas y Comentarios

– 19.30 horas: Aperitivo en el patio.

Organiza: Universitat de Valencia
Patrocina: Fundación ANTAMA
Más información y confirmación de asistencia:
FUNDACION ANTAMA,
Teléfono: 91-571 46 46
e-mail: antama@fundacion-antama.org

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo