La Universidad de California (Riverside) ha informado del hallazgo de un mecanismo genético que podrá utilizarse en obtener resistencia de los cereales a la sequía, a través del control de una enzima que regula la producción de etileno.
El etileno es una sustancia que es una hormona para las plantas, regulando la respuesta a situaciones de estrés como exceso de calor, asfixia radicular, sequía etc, iniciando la muerte de las hojas en respuesta a las condiciones adversas, sacrificando partes de la planta menos esenciales para proteger los órganos reproductivos.
Los investigadores de la Universidad de Riverside, en colaboración con la empresa semillista Pioneer Hi-Bred han testado cientos de plantas de maíz en relación con la actividad de la enzima ACC sintetasa, que regula la producción de etileno, logrando aislar algunos individuos mutantes deficientes en esta enzima, cuyas hojas permanecen funcionales en situaciones de sequía y de otros tipos de estrés. Estos individuos podrán ser utilizados para obtener variedades más resistentes a la sequía, y el mismo mecanismo podría ser de aplicación en otras especies.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.