Un equipo de científicos australianos del CSIRO en colaboración con la Universidad de Okayama (Japón) han logrado aislar un gen de trigo que confiere resistencia al aluminio, lo que podría acelerar el desarrollo de plantas tolerantes a la presencia de este metal en el suelo, que constituye un factor limitante para la agricultura en muchas zonas del mundo.
El gen en cuestión hace que las raíces exuden el radical malato, transformando el aluminio del suelo en una forma no tóxica. Para probar su efectividad se han transformado plantas de cebada, una especie muy sensible, por métodos de ingeniería genética, obteniendo en un solo paso cebada tolerante al aluminio
Con independencia de que se obtengan plantas OMG tolerantes al aluminio, el gen ya se puede usar como marcador genético en procesos de mejora genética convencionales.
Más del 40% de las tierras agrícolas del mundo tienen en mayor medida problemas de acidez. En estos suelos ácidos es donde el aluminio se puede disolver, inhibiendo el crecimiento radicular. Los suelos ácidos se pueden corregir utilizando enmiendas, pero es un proceso largo y costoso, y en muchos casos inviable en términos prácticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.