Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / FAO: Ayuda de emergencia de la FAO para Sri Lanka contra los efectos del conflicto y de los desastres naturales

           

FAO: Ayuda de emergencia de la FAO para Sri Lanka contra los efectos del conflicto y de los desastres naturales

03/11/2004

29 de octubre de 2004, Colombo, Sri Lanka — El conflicto armado de los últimos 20 años en Sri Lanka ha cobrado más de 65 000 vidas y ha obligado a desplazarse en el interior del país a más de 800 000 personas, además de un gran número de refugiados.

En el norte y el oriente del país se han destruido los medios de subsistencia, y muchas de las personas que vuelven encuentran devastación y minas terrestres.

El conflicto repercutió gravemente en la producción agrícola, pecuaria y en la pesca y ha dado lugar a niveles de pobreza antes desconocidos en el país.

Desde el cese al fuego firmado en 2002 por las partes del conflicto en el noreste de Sri Lanka, el programa de emergencia y rehabilitación de la FAO ha proporcionado asistencia a los campesinos que están volviendo a sus lugares de origen y a otros grupos vulnerables.

Antes del conflicto, el 80 por ciento de la población del noreste de Sri Lanka vivía directa o indirectamente de la agricultura y la pesca. El restablecimiento de este importante sector, la revitalización de la economía rural y la reanudación de la agricultura y la pesca entre los que están regresando a la región y otros grupos de las zonas afectadas, son fundamentales para el éxito del proceso general de paz.

En colaboración con organizaciones asociadas de cooperación y humanitarias, como otros organismos de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales, la FAO está proporcionando a las familias vulnerables insumos básicos y aperos para iniciar de nuevo la producción agrícola y fortalecer la autosuficiencia y los medios de subsistencia.

La FAO también está contribuyendo a restablecer la agricultura en el sur del país, asolado por desastres naturales.

En 2002 los productores de arroz del suroeste sufrieron las peores inundaciones de 50 años, y muchas familias no sólo perdieron sus cultivos y sus semillas, sino también sus casas y sus pertenencias. Para contribuir a su recuperación la FAO ha proporcionado semillas de arroz y fertilizantes a los pequeños productores de arroz más perjudicados.

Mediante el apoyo a la reconstrucción de los medios de subsistencia agrícolas en las comunidades devastadas por desastres de origen humano o natural, la FAO se propone promover la paz y la reconciliación y fortalecer la economía rural en Sri Lanka.

Lea usted los artículos complementarios que figuran a la derecha, para informarse de las actividades del programa de emergencia de la FAO en ayuda a los pequeños campesinos y pescadores de Sri Lanka para recuperar su autosuficiencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo