• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / PP: Pérez Lapazarán: “Al Gobierno ya no le cabe la disculpa de no hacer nada para abaratar el gasóleo agrario y pesquero”

           

PP: Pérez Lapazarán: “Al Gobierno ya no le cabe la disculpa de no hacer nada para abaratar el gasóleo agrario y pesquero”

08/10/2004

07, oct, 04.- El portavoz de Agricultura del Grupo Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, pidió hoy la aplicación urgente de las medidas incluidas en la moción que presento su Grupo, y que fue aprobada en el Pleno del Senado la pasada semana, para abaratar el gasóleo agrícola, porque “al Gobierno ya no le cabe la disculpa de no poder hacer nada, después de que otros países ya hayan tomado medidas al respecto”.

Dicha moción solicitaba un conjunto de iniciativas que pudiesen compensar la subida del gasóleo agrícola y pesquero, que incluyera medidas fiscales como la rebaja de módulos, un mejor tratamiento del IVA y una rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Pérez Lapazarán explicó que, esta petición se sustenta en la nueva subida del precio del petróleo y en el conocimiento de las medidas que va a adoptar Francia en apoyo de su sector pesquero y las que se anuncian para el sector agrícola. “Este país ha anunciado medidas referentes a ayudas inmediatas a las empresas para aligeramiento de sus gastos financieros, un seguro de carburantes y una mejora del régimen fiscal de los pescadores”, apostilló.

Asimismo, consideró que no se puede tener en esta situación a un sector tan importante para España, que genera tanta riqueza, y aseguró que la economía aportada por la agricultura, la ganadería, la pesca y su trasformación en alimentos es de una “importancia capital”. “Basta recordar el empleo que mantiene en la industria, en el transporte o en los servicios”, agregó.

El portavoz de los populares señaló que “la situación de incertidumbre y la de agravamiento de mercados esta generando una situación de claro riesgo de abandono de estas actividades”.

Para Pérez Lapazarán, las respuestas de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y de su compañero en Economía, Pedro Solbes diciendo que “no iban a tomar ninguna medida que ayudase a paliar su efecto negativo y que debían ser absorbidas las subidas por los agricultores y pescadores”, no sólo son inadecuadas sino incluso “muy perjudiciales” para este importante sector económico.

Por ultimo, reclamó urgencia en la aprobación de medidas para poder planificar las futuras campañas agrícolas y pesqueras. “Si esto nos se hace, mucho nos tememos que se abandone la actividad en importantes núcleos rurales”, concluyó el senador popular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo