• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Situación del mercado de cereales en España

           

Situación del mercado de cereales en España

01/09/2004

Durante el mes de agosto se han confirmado las previsiones de una buena de cosecha, de unos 10 millones Tm de cebada; 4,1 de trigo blando; 2,5 millones de trigo duro y unos 1,2 millones de otros cereales. En maíz se esperan unos 4,4 millones de Tm. Se ha confirmado también la excelente cosecha de trigo de Francia, tanto en cantidad como en calidad, así como la buena producción de otros países exportadores de cereales como Reino Unido, Alemania, Hungría, Chequia, así como de los países del Este extracomunitarios, particularmente Ucrania, Rusia y Bulgaria.

La calidad del trigo duro en España es en general mediocre, lo que unido a las buenas cosechas de Italia y el norte de África hará que se destine una gran cantidad a la fabricación de pienso, posiblemente del orden del millón de Tm. Los precios al agricultor del trigo duro están sobre las 22 pts/Kg, mientras que el trigo forrajero nacional está sobre las 21, 5 pts, la cebada alrededor de 19 y el maíz de nueva cosecha en torno a 21 pts/Kg

Las importaciones de cereal tienen este año un retraso considerable debido a los problemas con las lluvias en determinados países como Reino Unido, Alemania, Ucrania y Rusia. No obstante, en estos días están ya comenzando a entrar cebada y trigo forrajeros procedentes de países terceros, principalmente de Bulgaria que ha tenido una cosecha algo más temprana. Las importaciones se generalizarán en las próximas semanas con la entrada de cereal de otras procedencias. Hay que recordar que existe esta campaña un contingente acumulado desde principios de año de importaciones de trigos de calidad forrajera de países terceros. Con carácter general, en los últimos días ha habido un pequeño repunte generalizado en los precios de los cereales respecto al mes de julio, pero es de esperar que las cotizaciones desciendan de nuevo en las próximas semanas a medida que se generalicen estas importaciones, algo que se hará efectivo probablemente durante el mes de octubre.

En resumen hay perspectivas de una campaña de precios bajos para los cereales, en cualquier caso muy inferiores a los de la anterior que fue muy atípica por la coincidencia de una serie de circunstancias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo