• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Aragón, en contra de la subida del gasoil

           

ASAJA Aragón, en contra de la subida del gasoil

10/05/2004

El anuncio de esta subida de los carburantes hace que consideremos desde ASAJA que el impuesto de 2,4 céntimos de € por litro (4 pesetas / litro) gravará de forma desigual a los distintos sectores, siendo la agricultura y el transporte los más perjudicados.

En opinión de ASAJA Aragón la noticia no ha podido llegar además en peor momento, dado que el coste actual y a corto y medio plazo del gasoil va a ser elevadísimo para el poder adquisitivo de los agricultores que ven cómo la energía no para de subir, día a día, y sin perspectivas inmediatas de mejora. Un impuesto más supone el cierre de las explotaciones más débiles y necesitadas de ayuda como son las extensivas de secano que quedarán abocadas al abandono y que son mayoritarias en Aragón.

Esteban Andrés comenta que “Esta medida supone un incongruencia con las políticas agrarias que se publicitan desde el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, que habla de asentar el entramado demográfico en los pueblos y el relevo generacional en las explotaciones. Pues desde luego, un impuesto de estas características supone justo lo contrario a lo que cantan, pues se sanciona al agricultor más profesional y se desmotiva la incorporación de jóvenes”.

Desde ASAJA se confía que esta medida, por su gravedad y trascendencia, no se aplique nunca en el sector agrario aragonés y lamenta que su anuncio no haya sido precedido de un análisis concienzudo de sus nefastas consecuencias ni tampoco de consultas con los sectores que más se van a ver afectados.

ASAJA se pone a disposición del Gobierno de Aragón para dialogar y debatir sobre políticas agrarias en nuestra Comunidad Autónoma y evitar se tomen medidas con el grado de inconsciencia, como la que supone gravar el gasoil a los agricultores, en economías que en muchos casos son de pura subsistencia, sin solución de continuidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo