• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Plantas OMG para producción de fármacos contra el cáncer

           

Plantas OMG para producción de fármacos contra el cáncer

25/09/2003

Dow y Sunol han anunciado un acuerdo de investigación sobre producción de proteínas terapéuticas contra el cáncer en plantas transgénicas y su comparación con las proteínas producidas en cultivos de células de mamíferos.

Dow se encargará de obtener plantas OMG que expresen el anticuerpo factor anti-tejido (anti-tissue factor antibody) desarrolado por Sunol para el tratamiento de múltiples tipos de cáncer, contrastando la eficacia del anticuerpo obtenido en plantas con el obtenido de celulas animales. La colaboración pretende demostrar la utilidad de la biotecnología vegetal en la producción de biofármacos inyectables.

La producción de este tipo de fármacos de alto valor en plantas OMG podría disminuir drásticamente los costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre BIOTECNOLOGÍA E I+D+I

  • Los “genes saltarines” explican la rápida adaptación de Fusarium oxysporum 06/10/2025
  • 44 proyectos valencianos reciben ayudas para innovar en el campo: ¡Conózcalos! 01/10/2025
  • Los consumidores aceptan más los alimentos MG cuando perciben sus beneficios directos, según un estudio 19/09/2025
  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo