La directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Judit Anda, ha hecho entrega a las Organizaciones Profesionales Agrarias y a la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) de las resoluciones de ayudas para el fomento del sistema de seguros agrarios, correspondientes a la convocatoria 2011, por un importe [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden ARM/3416/2011, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Jornada en Valladolid sobre el nuevo seguro creciente, organizada por UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha celebrado una jornada ayer en Valladolid para presentar una campaña de difusión entre ganaderos de toda España que trata de animar el debate y la participación en la definición concreta de este seguro, que empezará a aplicarse en 2013. Bajo el título “El Seguro Creciente en [Leer más…]
FAECA AC Granada solicita un respuesta urgente y eficaz de los seguros agrarios y beneficios fiscales para los agricultores afectados por las lluvias
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA Granada ha solicitado ayudas urgentes y una respuesta rápida y eficaz de los seguros agrarios a fin de paliar las graves pérdidas económicas causadas por las lluvias del pasado fin de semana en las explotaciones agrarias de varios municipios de la Costa. En las cooperativas Granada La [Leer más…]
Orden ARM/2998/2011, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos agroenergéticos, comprendido en el Plan 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2997/2011, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas comprendido en el Plan 2011 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2974/2011, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos forrajeros comprendido en el Plan 2011 de Seguros Agrarios Combinados
Aprobado el Plan de seguros agrarios 2012 que consolida el sistema de aseguramiento y completa la universalización de la protección al sector agrario
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan de Seguros Agrarios para el ejercicio 2012, con una dotación presupuestaria de 274,10 millones de euros, que será destinada a subvencionar a los cerca de 500.000 agricultores, ganaderos, propietarios forestales y acuicultores que año tras año aseguran sus producciones en las diferentes líneas de seguro. De [Leer más…]
ASAJA-Jaén confía en que el nuevo seguro para la cosecha de olivar incremente el bajo índice de asegurados actual
ASAJA-Jaén confía en que, con el nuevo seguro creciente de olivar (sustituye al de rendimiento) se incrementen el número de cosechas aseguradas en la provincia. Actualmente éstas son el 10% de todas las explotaciones. La organización insiste en que, con la situación de crisis de precios actual, perder, además, la cosecha por inclemencias meteorológicas puede [Leer más…]
ASAJA Almería recuerda que este viernes finaliza el plazo para contratar el seguro creciente de cultivos hortícolas
Conscientes de las dificultades existentes en este inicio de campaña, ASAJA quiere recordar a todos los agricultores que la mejor forma de prevenir daños y riesgos inesperados es tener asegurada su explotación y sus cultivos. A lo largo de la campaña, y sobre todo en los próximos meses, son muchos los riesgos a los que [Leer más…]