Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios

Seguros agrarios

Orden AAA/1114/2012, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación de las especies ovina y caprina, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

30/05/2012

Orden AAA/1113/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta, en la península y Baleares, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

30/05/2012

Orden AAA/1100/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones plataneras, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

29/05/2012

Orden AAA/1102/2012, por la que se definen las condiciones en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación retirados en casetas en la provincia de Castellón, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

29/05/2012

Orden AAA/1101/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones de tomate en Canarias comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

29/05/2012

UPA y COAG CyL solicitan a ENESA y Agroseguro que amplíen la fecha del seguro de pedrisco en colza hasta el 15 de junio

21/05/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, ha solicitado a Enesa y Agroseguro que se permita a todos los productores el aseguramiento de pedrisco en colza hasta el 15 de junio. El `Módulo P´ de aseguramiento de este cultivo tenía como fecha límite de suscripción el 30 de [Leer más…]

Resolución de 18 de abril de 2012, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se convoca la concesión de subvenciones de los fondos procedentes de la modulación destinados a organizaciones profesionales agrarias y organizaciones de cooperativas de ámbito estatal para la realización de actuaciones de apoyo a los seguros agrarios durante el año 2012.

08/05/2012

ASAJA-CLM: “En el peor momento”

12/04/2012

Castilla-La Mancha está padeciendo una grave sequía, no aliviada por las lluvias caídas durante Semana Santa, que no han solventado el estrés hídrico sufrido por las plantas. En cultivos como el cereal se puede perder un alto porcentaje de las cosechas, según las zonas, y en leñosos habrá que esperar la evolución de viñas y [Leer más…]

UPA califica de “absolutamente ineficaz” el seguro de sequía para los ganaderos

03/04/2012

El Órgano Consultivo de Seguros Agrarios de UPA se reunió la semana pasada para analizar la situación que están viviendo los productores españoles en relación con las pólizas de seguros en el campo, asunto que este año ha cobrado una especial importancia debido a la sequía que sufre todo el territorio nacional. “Pese a nuestras [Leer más…]

Orden AAA/614/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas en Canarias, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

28/03/2012

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 204
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo