A primeros de agosto, el Consejo de Ministros aprobó un Acuerdo por el que se modifica el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2012. Esta modificación se produce ante el incremento de la contratación de seguros agrarios, que se sitúa en torno al 8,5 porciento, como consecuencia de la sequía prolongada que se [Leer más…]
Seguros agrarios
Gestión de crísis: presentación de un sistema de fondo de mutualización a la Comisión Europea.
AREFLH, APFeLSO, CSO y la región Flandres se entrevistaron con la Comisión de la Unión Europea el 18 de julio para explorar las posibilidades de instaurar un fondo de mutualización. El secundo tema tratado fue la prevención y la gestión de crisis en el marco de la OCM y del 1° pilar de la PAC. [Leer más…]
Crecen las dudas sobre la financiación europea del sistema español de seguros agrarios
Pagina nueva 10 Mientras los negociadores españoles en Bruselas siguen intentando allanar los obstáculos con los que tropezaría la inclusión de los seguros agrarios en el nuevo reglamento del FEADER ( https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=85056 ), crecen en España las dudas sobre la conveniencia de integrar este instrumento en los futuros Programas de Desarrollo Rural 2014 -2020. Por [Leer más…]
Propuestas catalanas para mejorar el sistema de seguros agrarios
Para facilitar que las diferentes líneas de seguro se adapten a las características concretas de cada zona, en Cataluña existe una Comisión Territorial de Seguros Agrarios, presidida por el director general de Desarrollo Rural, Jordi Sala, y en la que participan representantes de Agroseguro, de la Delegación del Gobierno en Cataluña, de ENESA, del Consorcio [Leer más…]
Opiniones divididas en el Consejo de Ministros sobre el sistema de gestión de riesgos
El sistema de gestión de riesgo es una medida esencial para la agricultura, según la opinión de una gran mayoría de Ministros de Agricultura de la UE que se reunieron ayer en Bruselas. Sin embargo, hubo división de opiniones sobre la financiación del mismo. Unas delegaciones fueron de la opinión de que el apoyo para [Leer más…]
Siguen los debates sobre la posible financiación europea de los seguros agrarios
Pagina nueva 10 Aunque en sus propuestas para 2014-2020 la Comisión Europea apuesta por incorporar los seguros agrarios a la "caja de herramientas" del FEADER, existen varios escollos que impedirían que el sistema español de subvenciones pudiera encajar tal como es hoy, sin retoques. Es por eso que España sigue intentando que se modifique el [Leer más…]
Castilla y León mantendrá su apoyo al seguro de retirada y destrucción de cadáveres
La crisis de las vacas locas, de la década de los noventa, llevó a la obligatoriedad de establecer un sistema de gestión de cadáveres en las explotaciones ganaderas de la Unión Europea. Este sistema incluía la eliminación de cadáveres a través de diversos sistemas, entre otras la incineración. Esta obligatoriedad se plasmó en diferentes normativas [Leer más…]
El Gobierno apoya al sistema de seguros agrarios como uno de los pilares básicos de su política agraria, según Jaime Haddad
El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha manifestado “el apoyo del Gobierno al sistema de seguros agrarios como uno de los pilares básicos de su política agraria”. Durante la clausura de las Jornadas sobre seguros agrarios organizadas por COAG, Jaime Haddad ha explicado que el Ministerio prevé para el [Leer más…]
Orden AAA/1361/2012, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, el valor del suplemento de alimentación y las fechas de suscripción en relación con el seguro para la cobertura de sequía en pastos, comprendidos en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
UPA-Andalucía no aceptará la supresión del apoyo autonómico al sistema de Seguros Agrarios
UPA-Andalucía quiere alzar la voz de alarma tras conocer que en los presupuestos regionales de determinadas comunidades autónomas como Castilla y León, Murcia y Extremadura, han dejado en blanco sus partidas correspondientes a las subvenciones al seguro agrario. Esta cuestión se traduce en que a partir de ahora, los agricultores y ganaderos de dichos territorios [Leer más…]