El seguro agrario es un instrumento fundamental para todos los agricultores y ganaderos y hoy en día supone casi un “input” más para muchas explotaciones, que ven en el seguro la mejor garantía para evitar una debacle, especialmente en años climatológicamente tan malos como el que acabamos de cerrar, en el que gracias a los [Leer más…]
Seguros agrarios
Seguros agrarios
En peligro 25.000 empleos y el grueso de las exportaciones extracomunitarias Extremeñas, según AFRUEX
Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), consideramos la supresión de las ayudas a los seguros agrarios por parte del gobierno de Extremadura una forma de acabar con el tejido productivo de la región. Ha costado mucho tiempo y esfuerzos al sector frutícola, las distintas organizaciones y administraciones llegar a consolidar un modelo de [Leer más…]
AFRUEX solicita una vez más el apoyo del Gobierno de Extremadura al seguro agrario.
Desde Afruex, en defensa de la subsistencia del sector frutícola Extremeño, no cesamos en el empeño de solicitar al Gobierno de Extremadura, como venimos haciendo desde el mismo momento que conocimos la noticia de la desaparición de la partida presupuestaria para el seguro agrario dentro de los presupuesto de la región, el restablecimiento de los [Leer más…]
Orden AAA/2437/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden AAA/2436/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos agroenergéticos, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden AAA/2435/2012, , por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos forrajeros, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
En peligro 25.000 empleos y el grueso de las exportaciones extracomunitarias Extremeñas, según Afruex
Desde la asociación de fruticultores de Extremadura (Afruex), consideramos la supresión de las ayudas a los seguros agrarios por parte del gobierno de Extremadura una forma de acabar con el tejido productivo de la región. No podemos entender como desde el Gobierno de Extremadura se pregona que el sector agrario es el futuro de la [Leer más…]
Gracias al sistema de seguros agrarios, los productores con póliza han visto o verán compensadas sus pérdidas por adversidades meteorológicas, según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, explicó ayer durante su comparecencia en el Senado que “la práctica totalidad de los daños ocasionados en las producciones agrarias por adversidades climáticas están cubiertos por el Plan Nacional de Seguros Agrarios”. “Gracias a que disponemos de un sistema de seguros agrarios, los agricultores y ganaderos que tuvieran [Leer más…]
Las ayudas a seguros agrarios se restablecerán en Andalucía cuando haya disponibilidad presupuestaria, según Planas
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha anunciado en el Parlamento que la Junta restablecerá la línea de ayudas para la contratación de seguros agrarios «en cuanto haya disponibilidad presupuestaria». Asimismo, ha recordado que el cese temporal de estas subvenciones responde a un ejercicio de «responsabilidad y prudencia motivado exclusivamente por [Leer más…]




