La Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y las organizaciones agrarias COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura han pedido la continuación del apoyo autonómico al sistema de seguros agrarios con el objetivo de mantener la competitividad económica y comercial extremeña, en la que la agricultura y ganadería son el pilar fundamental. La directora-gerente [Leer más…]
Seguros agrarios
Seguros agrarios
Con el apoyo de
Orden AAA/99/2013, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos industriales no textiles, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden AAA/98/2013, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de planta viva, flor cortada, viveros y semillas en península y Baleares, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.
Cooperativas, fruticultores y OPAs piden al Gobierno de Extremadura que apoye el sistema de seguros agrarios para mantener la competitividad económica y comercial de la región
ASAJA-Almería recuerda a los agricultores la importancia de asegurar los cultivos
ASAJA-Almería recuerda que se inicia el período de contratación del seguro para cultivos hortícolas al aire libre lo cual supone una oportunidad para que estos agricultores puedan prevenir daños ocasionados por fenómenos metereológicos como la inundación, el pedrisco o la helada entre otros. “Nos encontramos en una época del año en la que las caídas [Leer más…]




