La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha demandado a la Consejería de Agricultura que publique urgentemente la convocatoria de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a la suscripción de los seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el presente ejercicio, que recoge las bonificaciones destinadas a cada línea [Leer más…]
Seguros agrarios
Seguros agrarios
COAG Andalucía denuncia que la Consejería de Agricultura vuelve a dar la espalda a los seguros agrarios
El Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, Antonio Moreno, ha participado recientemente en el grupo de trabajo del seguro agrario combinado de cultivos protegidos que se celebró en Almería el pasado 6 de noviembre y donde esta organización agraria presentó una serie de propuestas para mejorar las condiciones y coberturas de los actuales seguros [Leer más…]
Aumenta el nivel de aseguramiento de cultivos protegidos en Almería en 2014
El grupo de trabajo del seguro agrario combinado de cultivos protegidos ha mantenido hoy un encuentro en Almería, donde ha confirmado que esta línea ha experimentado un importante crecimiento en el nivel de aseguramiento en esta provincia para el actual plan de seguros 2014 respecto al año anterior. Este aumento supone una apuesta de futuro [Leer más…]
Orden AAA/2073/2014, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de coberturas crecientes para explotaciones frutícolas, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014.
Orden AAA/2072/2014, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de coberturas crecientes para cultivos agroenergéticos, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014.
Orden AAA/2071/2014, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de coberturas crecientes para cultivos forrajeros, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014.
ENESA colabora en el estudio sobre la viabilidad de un microseguro agrario en la Región Sur de la República Dominicana
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Jaime Haddad, ha suscrito un Convenio de Colaboración con la Fundación de Cooperación al Desarrollo y Promoción de Actividades Asistenciales (CODESPA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios, S.A. (AGROSEGURO), para [Leer más…]
Aumenta el nivel de aseguramiento de cultivos tropicales y subtropicales en el plan de seguros 2014
El grupo de trabajo del seguro agrario combinado de cultivos tropicales y subtropicales ha constatado, durante un encuentro celebrado en Málaga, el crecimiento que ha experimentado esta línea en el plan de seguros 2014. Un incremento que supone una apuesta de futuro para el sector frente a las adversidades climáticas a las que está expuesta [Leer más…]
Mejoran ligeramente las condiciones de suscripción de seguros agrarios, según ASAJA Castilla y León
ASAJA Castilla y León ha señalado que tras varios años de recortes en el apoyo al sistema de seguros agrarios, parece que las administraciones lo han corregido, al menos parcialmente. El ministerio ha aumentado la subvención base en un 2% para la mayoría de los módulos de seguros agrarios, y la Consejería también ha anunciado [Leer más…]
La Comunidad Valenciana fomenta la contratación de seguros para almendro, vid, olivo y cereal de secano
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunit Valenciana fomentará la contratación de seguros agrarios para las líneas de olivo, cereal, vid y almendro en cultivos de secano, como aparece publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. Esta medida se une a las que está elaborando el Consell de aportación de financiación [Leer más…]




