El plazo para contratar los módulos 1A, 1B, 2A y 2B del seguro de olivar ha sido ampliado hasta el 10 de diciembre, a petición del sector. Asimismo, también se ha ampliado el período de suscripción de los módulos 1 y 2 del seguro de cultivos herbáceos extensivos para los agricultores de Andalucía hasta el [Leer más…]
Seguros agrarios
Seguros agrarios
El Gobierno aprueba el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contempla las líneas de seguros cuyo periodo de suscripción se inicia a lo largo del año 2019, así como los porcentajes de apoyo público del Ministerio. 40º PLAN DE SEGUROS AGRARIOS [Leer más…]
Denuncian la subida abusiva que Agroseguro quiere imponer en el Seguro de la Cereza
De un año para otro ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores denuncia la subida abusiva e inasumible que Agroseguro contempla en las bases técnicas para la contratación del Seguro de Cereza para la próxima campaña 2019, que ha presentado, tal y como es preceptivo, en la elaboración del plan anual de seguros. En concreto, las bases [Leer más…]
El PSOE pedía más presupuesto para seguros agrarios cuando estaba en la oposición, recuerda UdeU
El Director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) presentó el pasado martes, a Unión de Uniones el 40º Plan de Seguros Agrarios. En la reunión, a la que asistió por parte de la organización su Coordinador Estatal, José Manuel de las Heras, éste insistió en la necesidad de incrementar para 2019 el presupuesto [Leer más…]
La Comisión General de ENESA aprueba el proyecto del 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados
La subsecretaria de Agricultura, Pesca y Alimentacion y presidenta de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Mª Dolores Ocaña, presidió ayer la reunión de la Comisión General de esta entidad, en la que se ha aprobado el proyecto del 40º Plan de Seguros Agrarios Combinados y se ha analizado la evolución de la contratación, [Leer más…]
Enesa acepta mejorar el seguro de cereza
Las propuestas de mejora presentadas por la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura para la mejora en el seguro de explotaciones de cereza fueron aprobadas ayer por ENESA. Esto va a permitir que los agricultores socios de la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, y de toda esta zona, cuenten desde [Leer más…]
A partir de 300 euros se puede ya fraccionar el pago de los seguros agrícolas
El presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados, S.A. (Agroseguro), Ignacio Machetti, y la presidenta de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), Mª Luisa Faneca, han firmado una adenda por la que se mejoran las condiciones para acceder al pago fraccionado de las primas de los seguros [Leer más…]
Proponen una mejora para el seguro de la cereza
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura trabaja junto con ENESA y AGROSEGURO en la creación de un nuevo módulo de contratación del seguro de explotaciones de cereza, con el que se espera satisfacer las demandas de los productores y en el que se asegurarán los riesgos más frecuentes en la zona [Leer más…]
1 de cada tres hectáreas de viñedo asegurado han sufrido algún siniestro
Tras las heladas del mes de mayo, las reiteradas tormentas de pedrisco de la primavera y el verano y los daños por marchitez fisiológica, los importantes daños en la uva de vino elevan a 56,3 millones de euros la previsión de las indemnizaciones de esta campaña 2018, según informa Unión de Uniones. Hasta el momento [Leer más…]
Las subvenciones de ENESA al Seguro Agrario suman 1.410 millones de euros en los últimos 6 años.
El Gobierno, en respuesta por escrito a la pregunta del Diputado socialista Miguel Ángel Heredia, ha informado, según recoge Unión de Uniones, del montante de subvenciones que el Ministerio de Agricultura, a través de ENESA ha concedido entre 2012 y 2017 para fomentar la contratación del seguro agrario. El volumen total asciende a 1.409,82 millones [Leer más…]












