Pagina nueva 1 27 de noviembre de 2006. En la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada hoy se ha dado por finalizado el reparto de ayudas por los daños que las heladas del primer trimestre de 2005 ocasionaron a las producciones agrícolas. Tras el proceso de valoración y revisión de los expedientes, la [Leer más…]
Seguros agrarios
Seguros agrarios
ASAJA-Cádiz: “Hay que mejorar y modernizar los seguros agrarios”
Cádiz, 18 de noviembre. Asaja-Cádiz considera fundamental mejorar y modernizar los actuales sistemas de seguros agrarios y así lo ha dejado patente el presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra en la clausura de la Conferencia Internacional de Seguros Agrarios. Serra, en su intervención como vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias Europeas (COPA), ha defendido en [Leer más…]
Seguros de renta en EEUU
El ultimo número de la revista de estudios económicos del USDA, Amber Waves, publica un interesante artículo sobre los seguros de renta en EEUU, que tiene varias modalidades: El seguro de renta a nivel de producto (Coomodity level revenue insurance), que supone ya más de la mitad de la superficie (57%) de todo el programa [Leer más…]
COAG ha recordado a la Administración que el sector agrario necesita un seguro de explotación que agrupe en una única póliza todas las producciones agrícolas y ganaderas
Madrid, 17 de noviembre 06. Rafael Hernández, Responsable de Seguros Agrarios de la Comisión Ejecutiva de COAG, ha recordado esta mañana a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, que el sector agrario necesita un seguro de explotación con una única póliza para el conjunto de las producciones agrícolas y ganaderas. Durante su intervención en [Leer más…]
El vicepresidente de ASAJA y del COPA, Ricardo Serra, aboga por mejorar y modernizar los actuales sistemas de seguros agrarios europeos
Madrid, 17 de noviembre de 2006.- Ante un foro de mas de 500 personas en el que han participado expertos de más de 40 países, el vicepresidente de ASAJA, Ricardo Serra, ha defendido hoy, en la sesión de clausura de ésta Conferencia Internacional, la necesidad de mejorar y modernizar los actuales sistemas de seguros agrarios, [Leer más…]
Santiago Menéndez de Luarca destaca la importancia del sistema español de seguros para la protección de riesgos de la actividad agraria
17 de noviembre de 2006. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca ha clausurado la Conferencia Internacional de Seguros Agrarios, organizada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), en el que ha destacado la importancia del sistema español de seguros agrarios para la protección de riesgos de la [Leer más…]
El MAPA ofrece a otros países la aplicación del modelo español de seguros agrarios
17 de noviembre de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está dispuesto a colaborar con todos aquellos países interesados en conocer el sistema español, además de actuar de forma conjunta con sus instituciones en el diseño de modelos de aseguramiento, según las conclusiones elaboradas en el Congreso “El Seguro Agrario como instrumento para [Leer más…]
Orden APA/3506/2006 sobre el seguro de rendimientos en explotaciones frutícolas en el Bierzo, Calatayud, , Hellín y Noroeste de Murcia)
Unió de Pagesos no accepta que el DARP imposi la contractació d’unes assegurances deficients com a condició per als ajuts
Un dels exemples més il•lustratius de les deficiències de les assegurances és el sistema d’estimacions per satèl•lit de sequera en pastures i apicultura; dades en les quals es basa Agroseguro per valorar les indemnitzacions i que habitualment no registren l’afectació real. Aquest any, molts ramaders ni tan sols podran cobrir els costos de la contractació [Leer más…]
El MAPA celebra la Conferencia internacional “El seguro agrario como instrumento para la gestión de riesgos”
14 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha convocado una Conferencia Internacional para tratar sobre “el seguro agrario como instrumento para la gestión de riesgos”, con objeto que sirva de foro de encuentro y debate entre diferentes instituciones y organizaciones nacionales e internacionales interesadas en desarrollar este modelo [Leer más…]




