Sevilla, 5 de noviembre de 2007.- Las escasas lluvias registradas desde comienzos de octubre hasta la fecha han despertado una nueva preocupación entre agricultores y ganaderos, que temen enfrentarse de nuevo a una situación de sequía similar a la vivida hace dos años. En la provincia de Sevilla este déficit es de un 30%. En [Leer más…]
Seguros agrarios
Seguros agrarios
Con el apoyo de
Orden APA/3180/2007 por la que se modifican parcialmente las Ordenes APA/2728/2006, APA/2506/2007y APA/2508/2007 sobre seguro de leguminosas grano en secano, de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos e integral de cereales de invierno en secano, y se definen los nuevos precios que serán de aplicación en las distintas especies y variedades asegurables.
Orden APA/3180/2007 por la que se modifican parcialmente las Ordenes APA/2728/2006, APA/2506/2007y APA/2508/2007 sobre seguro de leguminosas grano en secano, de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos e integral de cereales de invierno en secano, y se definen los nuevos precios que serán de aplicación en las distintas especies y variedades asegurables.
La Universidad Politécnica de Madrid, ENESA, y AGROMUTUA-MAVDA crean el Centro de Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales
4.10.07. Un convenio suscrito por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y AGROMUTUA-MAVDA pone en marcha el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). Su objetivo es contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de los seguros agrarios, en especial ante las consecuencias [Leer más…]




