4.10.07. Un convenio suscrito por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y AGROMUTUA-MAVDA pone en marcha el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). Su objetivo es contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de los seguros agrarios, en especial ante las consecuencias [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden APA/2840/2007 sobre seguro combinado y de daños excepcionales en patata, específico para la Comunidad Autónoma de Canarias
Orden APA/2839/2007 sobre seguro combinado y de daños excepcionales en producciones tropicales y subtropicales,
Orden APA/2838/2007 sobre el seguro combinado y de daños excepcionales en patata
Orden APA/2843/2007 sobre el seguro de rendimientos de aceituna (cosecha 2008/2009)
Orden APA/2842/2007 sobre el seguro de explotación de uva de vinificación
Orden APA/2841/2007 sobre seguro de rendimientos de almendro
El MAPA, la UPM y Agromutua-MAVDA crearán un Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales
2 de octubre de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación creará un Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). El acuerdo se ha firmado hoy por el Subsecretario del MAPA y Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Santiago Menéndez de Luarca, el Rector [Leer más…]
El número de seguros de cosecha contratados a través de COAG Almería en cultivos protegidos se mantiene estable con respecto al año pasado
02-10-07. El pasado 30 de septiembre, COAG Almería concluyó la campaña de aseguramiento en cultivos protegidos con resultados similares a los registrados el año pasado. A falta de un recuento definitivo por parte del Área de Seguros, la organización agraria mantiene estable el número de pólizas de cosecha suscritas a través de su red de [Leer más…]
Os labregos e labregas afectad@s pola estafa dos seguros agrarios en Galiza poderían ascender a 140
Tras manter unha xuntanza en Teixeiro (A Coruña) cunha vintena de persoas afectadas pola estafa dos seguros agrarios, o Sindicato Labrego Galego creou unha plataforma para dar cobertura legal e asesoramento a toda a xente da Galiza vítima deste delicto. Os datos actuais indican que hai 524 persoas afectadas no noso País e en Asturias, [Leer más…]