El viento es una inclemencia atmosférica, que afecta gravemente a las producciones frutícolas, cuando hace acto de presencia, con pérdidas por la caída de frutos al suelo, y daños colaterales como rotura de ramas y roce de éstas con la fruta, dejándolas marcadas y depreciando su valor, llegando incluso a dejarla sin valor. El técnico [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden ARM/2324/2009, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de rendimientos de almendro, comprendido en el plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2323/2009, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro combinado y de daños excepcionales en fresón y otros frutos rojos, comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2322/2009, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de rendimientos en explotaciones de cultivos herbáceos extensivos, comprendidos en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2321/2009, por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de integral de cereales de invierno en secano, comprendidos en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2320/2009, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, el valor del suplemento de alimentación y las fechas de suscripción en relación con el seguro para la cobertura de los daños por sequía en pastos, comprendidos en el Plan Anual 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
ASAJA Aragón exige una mejora en el seguro por viento
El CEIGRAM impulsará la producción agraria asegurada en España
La actividad agraria y el mundo rural están sometidos a un elevado número de riesgos tradicionales como la climatología adversa, “plagas” y enfermedades de animales. En los últimos años, se han sumado nuevos peligros que son comunes a otras actividades productivas, entre ellos, la inestabilidad de los mercados de los productos agrarios, la incidencia de [Leer más…]
La Comisión General de ENESA ha aprobado las bases para la elaboración de los planes de seguros agrarios del trienio 2010-2012
La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), reunida bajo la Presidencia del Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, aprobó ayer el proyecto de «Acuerdo de bases para la elaboración de los planes de seguros agrarios combinados del trienio 2010-2012». En este acuerdo [Leer más…]