UPA-Palencia ha solicitado en el marco de la Comisión Territorial de Seguros celebrada en Valladolid que se amplíe la cobertura aseguradora al daño que ha originado en las últimas semanas los topillos a distintos cultivos agrícolas en amplias zonas de nuestra provincia y resto de la comunidad autónoma. Nuestra organización ha pedido a los agricultores [Leer más…]
Política agraria España
Escenario 2020: .Estudio de la UE sobre el futuro de la agricultura y el mundo rural
La Comisión Europea acaba de publicar un estudio sobre la agricultura y el mundo rural en el escenario de 2020, que identifica el posible impacto de las actuales fuerzas políticas y económicas sobre el medio rural del futuro, incluyendo los previsibles cambios en su población, agricultura y economía en general. Escenario 2020 pretende aportar las [Leer más…]
Avance estadístico del MAPA del mes de noviembre
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su avance de estadística de superficies y producciones correspondiente al mes de noviembre. Lo más destacable es lo siguiente: – Las estimaciones de producción de aceite de oliva son de 1,06 millones de tn, un 35% superiores a las de la campaña anterior, considerada muy mala por la [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real denuncia los daños producidos por la caza en los cultivos de la zona norte de Infantes
Ciudad Real, 22 de enero de 2007-. ASAJA Villanueva de los Infantes denuncia los importantes daños que muchos de los cultivos de esta comarca están sufriendo a causa de la caza, concretamente por la proliferación de conejos, que invaden las explotaciones agrarias y acaban con cultivos de cereal, viña y también con olivares jóvenes, cuando [Leer más…]
FADEMUR presenta un estudio sobre la protección social de las mujeres agricultoras y ganaderas
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales –FADEMUR- organización vinculada a UPA y que representa a asociaciones de mujeres del medio rural de toda España, ha presentado el estudio “Eficacia del sistema de protección social relacionado con la igualdad de género en el sector agrario y la cotitularidad de las explotaciones”. El estudio se ha [Leer más…]
El escándalo de los Videotex: Muestra de una época en la Diputación de León
La comisión de Agricultura de la Diputación de León que preside Lupicinio Rodríguez, acordó en su reunión del 17 de enero enviar al achatarramiento 150 videotex sin desembalar que ocupaban almacenes de la institución desde hace años. En 1993, el entonces vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente, a la sazón secretario general de Ugal-UPA, hizo [Leer más…]
ASAJA Valladolid pide que la Junta extienda las medidas contra los topillos a otras plagas
ASAJA Valladolid, que fue la primera organización en dar la voz de alarma a mediados del pasado mes de noviembre sobre la plaga de topillos que, en aquellos momentos se circunscribía únicamente a la zona de Tierra de Campos y asolaba ya el 30% de la superficie de cereal, solicita de las Consejerías de Agricultura [Leer más…]
Xóvenes Agricultores reclama que se consideren enfermedades profesionais ás derivadas dos riscos agrarios
Como continuación ó curso de prevención de riscos laborais celebrado en colaboración coa Confederación de Empresarios de Lugo, Xóvenes Agricultores quere reivindicar tanto para o sector agrícola como gandeiro e forestal, una maior atención por parte da Administración no que respecta ós riscos laborais e en especial ás enfermedades profesionais. Na actualidade non hai catalogada [Leer más…]
Galicia perdió durante el 2006 a seis trabajadores agrarios al día
Galicia cerró 2006 con 54.490 personas inscritas en el Régimen Especial Agrario, 2.339 trabajadores agrarios menos que a primeros de año (un 4,2%). Seis personas dejaron la actividad agraria en la comunidad a diario durante el año 2006. Hay que parar esta tendencia que se mantiene en el tiempo y el gobierno gallego debe hacer [Leer más…]
El MAPA quiere restringir la circulación de vehículos 4×4 por los caminos rurales
El Ministerio de Agricultura, en colaboración con los de Interior y Medio Ambiente, ha preparado un proyecto de Real Decreto sobre mejora y seguridad vial de la red viaria del medio rural, que se encuentra en tramitación avanzada. En el mismo se define la red viaria rural como “todas aquellas vías de comunicación aptas para [Leer más…]




