Jueves, 13 de marzo de 2008. El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha presentado a los sindicatos en la mesa sectorial de negociación, que agrupa a la representación de los empleados públicos del Departamento de Salud, una propuesta con el modelo de organización de los servicios de urgencias médicas en el ámbito rural. La propuesta ha [Leer más…]
Política agraria España
“Los datos, internet y los celulares”, Artículo de Clarín Rural sobre la agricultura de precisión
ASAJA Sevilla: La nula voluntad negociadora de los sindicatos impide acercar posturas para sellar el convenio del campo
Sevilla, 12 de marzo de 2008.- Todos los esfuerzos están siendo baldíos. Ni con la mediación del SERCLA, ni con la flexibilidad mostrada por ASAJA-Sevilla, cuyos responsables laborales se han reunido hoy en la sede de UGT con los responsables de CC.OO. y UGT, se ha podido avanzar en las negociaciones del Convenio Colectivo del [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real: Suspendida la negociación del convenio del campo 2007-2008 por discrepancias con los sindicatos
Ciudad Real, 12 de marzo de 2008.- La negociación el convenio del campo 2007-2008, que desde hace unas semanas ASAJA Ciudad Real mantenía con los sindicatos UGT y CCOO, quedó hoy suspendida por discrepancias sobre la aplicación del artículo 5 del convenio 2004-2006. Dicho artículo establece que todos aquellos trabajadores que cobren según tablas deberán [Leer más…]
La Universidad Pública de Navarra celebra por segundo año una jornada de iniciación a las nuevas tecnologías agrarias para estudiantes de Secundaria
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra organiza, por segundo año, una jornada para estudiantes de Educación Secundaria dedicada a experimentar tecnologías vinculadas a la Ingeniería Agronómica. Éste es un campo profesional cuya colocación alcanza el 93,5% de los titulados gracias a los convenios firmados por la Universidad con [Leer más…]
El Subsecretario del MAPA destaca que las nuevas tecnologías aplicadas a las empresas agroalimentarias facilitará la innovación del sector
10 de marzo de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, ha destacado que las nuevas tecnológicas aplicadas a las empresas del sistema agroalimentario facilitará la innovación en el sector, en la presentación de la Plataforma de Conocimiento para el Medio Rural y Pesquero, en el marco de [Leer más…]
ASAJA-Sevilla solicitará la mediación de la delegación provincial de trabajo para desbloquear las negociaciones del convenio del campo de Sevilla
Sevilla, 6 de marzo de 2008.- Las divergencias en la representación sindical han llevado a la radicalización de las negociaciones, que a día de hoy están prácticamente bloqueadas, por lo que ASAJA-Sevilla se plantea solicitar la mediación de la Delegación provincial de Trabajo para alcanzar un acuerdo razonable, en el plazo más breve posible, que [Leer más…]
Las ayudas a las rentas agrarias del FEADER en España
Los programas españoles de desarrollo rural 2007-2013 financiados por FEADER (algunos pendientes de aprobar todavía) incluyen las siguientes dotaciones anuales promedias para las medidas de ayuda directa a la renta de los agricultores: – ayudas agroambientales: 304,5 millones de euros – indemnizaciones en zonas desfavorecidas: 122,2 millones de euros – ayudas para bienestar animal: 9,9 [Leer más…]
Las ayudas a las rentas agrarias del FEADER superan 8.000 millones de euros anuales en la UE
Los programas de desarrollo rural 2007-2013 financiados por FEADER incluyen medidas de ayuda directa a los agricultores, tales como las ayudas agroambientales, las indemnizaciones en zonas desfavorecidas, las ayudas para bienestar animal o las ayudas para terrenos agrarios incluidos en la Red Natura 2000. Como se indicó en las ponencias presentadas en una jornada sobre [Leer más…]
La UPM siembra en Argentina la comercialización de plantas medicinales
05.03.08. La investigación encabezada por María Paz Arraiza, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, tiene lugar en la provincia argentina de Santiago Estero, al norte del país. En concreto, se desarrolla en la zona de El Gran Chaco, una vasta extensión de terreno de 110 [Leer más…]