El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó ayer en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Resolución por la que se fija, de cara a la temporada de caza 2011/12, las especies cinegéticas, los periodos hábiles de caza y las vedas especiales. Entre las novedades incorporadas en la normativa de la temporada [Leer más…]
PAC España
PAC España
ASAJA Barcelona valora “positivamente” la Ley Ómnibus
ASAJA Barcelona valora «positivamente» la Ley Ómnibus, que será aprobada próximamente por el Parlamento de Cataluña, por la simplificación de normas burocráticas, y por lo tanto puede contribuir a una reactivación económica de las explotaciones agrícolas y ganaderas catalanas. Además, supondrá que haya una mayor atención a la primera actividad productiva, el sector agrario. Estos [Leer más…]
La Eurocámara define su posición sobre las medidas de gobierno económico, pero aplaza el voto final
El Parlamento Europeo adoptó ayer una serie de enmiendas al paquete legislativo de gobierno económico propuesto por la Comisión. Los diputados han decidido aplazar el voto final para intentar llegar a un acuerdo con el Consejo en las próximas semanas. Los eurodiputados abogan por una mayor transparencia y la imposición de medidas correctivas y sanciones [Leer más…]
Orden ARM/1743/2011, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de una ayuda para el Plan Estratégico de Canarias en agricultura y ganadería en el marco del Programa Posei para las Islas Canarias, para la campaña 2010.
ASAJA Castilla y León denuncia la “doble penalización” que soportan los agricultores en el IRPF
El sector agrario está comprobando estos días, con toda crudeza, los efectos de las medidas fiscales del Gobierno, ya que, al enviar a Hacienda la declaración del IRPF, están constatando una subida de impuestos que no es proporcional a los beneficios agroganaderos. Si bien en algunos subsectores ganaderos se ha producido una reducción de los [Leer más…]
Unió de Pagesos vol que CiU rectifiqui els pressupostos d’Agricultura per evitar que Catalunya perdi 135 milions d’euros europeus i estatals
Unió de Pagesos ha demanat al grup de Convergència i Unió (CiU) una rectificació dels pressupostos de la Generalitat en matèria d’agricultura per a 2011, que preveu una reducció del 25,4% i es tradueix en 146,4 milions d’euros menys que afectaran a tots els capítols del pressupost del Departament. El sindicat, que també ha demanat [Leer más…]
Cataluña legisla a favor de las motos de campo en el medio natural
Con fecha 26 de Mayo de 2011, el Gobierno de autonómico de Cataluña publicó para información pública el anteproyecto de ley de «Simplificación, agilidad y reestructuración administrativa y de promoción de la actividad económica». Esta ley nace en la necesidad de generar riqueza y dinamismo económico en Cataluña. Entre otros muchos temas de los que [Leer más…]
El MARM presenta en la 70ª Feria del Libro las últimas novedades editoriales sobre medio ambiente, paisajes de España, horticultura y reservas marinas
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, participa un año más en la Feria del Libro de Madrid, presentando en esta 70ª edición las ultimas novedades editoriales, tanto en materia medioambiental como agrícola, pesquera, sobre desarrollo rural o alimentación, tanto en formato papel como electrónico, y algunas traducidas a varios idiomas. En [Leer más…]
ASAJA Castilla y León recuerda que cada incorporación al campo “cuesta sangre, sudor y lágrimas” y pide el máximo apoyo de la Junta
Detrás de la compra de maquinaria, de la construcción de una sala de ordeño o de la compra de ganado que precisa un hombre o mujer joven para comenzar a trabajar en el sector agroganadero está el apoyo de un expediente de incorporación y mejora de la explotación. Esta línea, cuyo plazo de solicitud está [Leer más…]
El paro agrario baja en mayo, pero es el sector que más sube respecto a 2010
Ayer el Servicio Público de Empleo ha dado a conocer los últimos datos del paro en nuestro país. En la agricultura se registran 5.000 parados menos que en el mes anterior. FITAG-UGT celebra esta tendencia pero recuerda que en el último año el desempleo ha aumentado en el sector agrícola algo más de un 10%, [Leer más…]




