El viernes se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), la Resolución mediante la cual, se introducen flexibilizaciones en la PAC 2024, cuyo período de solicitud se inició el pasado 1 de febrero. En total, se beneficiarán de esta flexibilización la provincia de Albacete al completo, la Manchuela conquense y el Campo de [Leer más…]
PAC España
PAC España
CCOO: Trabajo debe reducir a un mínimo de diez jornadas, el requisito para cobrar el subsidio y la renta agraria en Andalucía y Extremadura
CCOO de Industria se ha puesto en contacto con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para solicitarle que apruebe, de inmediato, la reducción de las jornadas mínimas para acceder al subsidio y a la renta agraria que se percibe en Andalucía y Extremadura. El retraso ha bloqueado múltiples expedientes, señalan desde el sindicato. El [Leer más…]
Angel Samper: “Ha llegado el momento de cambiar las políticas agrarias”
Desde el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón se suman al profundo desanimo en el que está sumido el campo aragonés. Esta situación causa honda preocupación a esta consejería que se muestra al lado de las justas reivindicaciones del sector primario. Desde el momento en el que el nuevo equipo de [Leer más…]
Fichas de información del contenido de las capas SIGPAC 2024 y publicación de la caché del SIGPAC
Como ayuda a la presentación de las solicitudes de ayuda por superficie de la Política Agrícola Común (PAC), cuyo periodo de captura comienza el 1 de febrero de 2024, se publica la descripción detallada de las capas del SIGPAC que se pueden consultar a través del Visor SigPac Nacional a partir de febrero de 2024. [Leer más…]
Asaja Bruselas se reúne con la Presidenta de la Comisión Europea
Tras la masiva movilización en Bruselas, Asaja Bruselas, como parte de la delegación del COPA COGECA asiste a un encuentro con altos mandatarios de la UE, como la presidenta de la Comisión Europea para abordar desafíos agrícolas y ganaderos, resaltando la falta de representación del Gobierno español. Von der Leyen se comprometió a simplificar la [Leer más…]
Castilla y León reconoce a las OPAS como entidades colaboradoras
La Junta de Castilla y León aprobó ayer, en Consejo de Gobierno, el proyecto de decreto que reconoce a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) como entidades colaboradoras. Ello supone el cumplimiento del compromiso de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para reconocer la importante labor de dichas organizaciones, tanto en lo que se [Leer más…]
CCOO pide la reducción a un mínimo de diez jornadas, el requisito para cobrar el subsidio y la renta agraria en Andalucía y Extremadura
El real-decreto Ley que simplificaba y mejoraba el nivel asistencial de la protección por desempleo, que el 11 de enero no aprobó el Congreso de los Diputados, recogía, entre otras mejoras, la reducción a diez de las jornadas mínimas que se exigían para acceder al subsidio y a la renta agraria que perciben las personas [Leer más…]
Castilla y León inicia hoy la solicitud PAC 2024
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la orden por la que se convoca la campaña de solicitud única de la PAC 2024, que comienza hoy ueves, 1 de febrero, y que se extenderá, en principio, hasta el 30 de abril. En este tiempo se espera recibir en torno a 64.000 solicitudes únicas [Leer más…]
Los asalariados del campo no pueden quedar fuera del diálogo social sectorial, pide CCOO
Desde CCOO de Industria quieren hacer la siguiente reflexión y contextualizar la situación en la que el sector agrario se encuentra en este momento. Estamos asistiendo a unos momentos en los que tanto en países vecinos, como en el Estado español, las patronales agrarias están, una vez más, agitando a sus asociados para presionar al [Leer más…]
Los agricultores españoles también deciden salir a la calle, como sus homólogos europeos
Tras un mes de continúas manifestaciones y bloqueos de carretera en muchos países de la UE, como Alemania, Polonia, Francia, Holanda, Lituania, Rumania, Italia…, las organizaciones profesionales agrarias españolas, ASAJA, COAG y UPA han acordado unirse a esta protesta masiva y retomar el calendario de movilizaciones para reclamar un ambicioso plan de choque que recoja [Leer más…]













