Según los datos que la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha podido recoger de las estadísticas que ofrece la Seguridad Social, 2012 se ha cerrado con 895 Agricultores y Ganaderos a Título Principal menos en la región, manifestando la tremenda crisis silenciosa que arrastra este colectivo en las últimas campañas. Así, partiendo [Leer más…]
PAC España
PAC España
UPA y Fademur se suman al rechazo del cierre de las urgencias rurales
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) han mostrado su apoyo a las manifestaciones de protesta que están recorriendo estos días los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha. La decisión del Gobierno autonómico de María Dolores de Cospedal de cerrar desde este lunes 21 Puntos [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama al conseller d’Agricultura que es posi en marxa de manera immediata una política agrària catalana per millorar la renda de la pagesia
Unió de Pagesos adverteix al conseller d’Agricultura, Josep Maria Pelegrí, que es treballi amb la màxima urgència amb polítiques catalanes per assolir un mercat on no hi hagi abusos i competències deslleials, així com una major participació de la pagesia professional en el valor afegit a la cadena alimentària, la millora de l’eficàcia de les [Leer más…]
UPA-UCE y Cooperativas Agroalimentarias trasladan su preocupación al gobierno extremeño ante los problemas del transporte agrícola
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UCE Extremadura) y Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura trasladaron ayer al presidente de la Junta su rechazo ante las inspecciones a agricultores y cooperativas al realizar el transporte de sus producciones desde las explotaciones a las cooperativas o secaderos. Esto “ha generado una gran alarma”, en palabras de Ignacio [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los jubilados sí pueden obtener ingresos de sus campos con algunas limitaciones
LA UNIÓ de Llauradors desea informar que los jubilados sí pueden obtener ingresos de sus explotaciones agrarias con unas limitaciones claramente especificadas en la normativa existente al respecto, como es que no superen los 9.000 euros a lo largo de todo el año. En este sentido desea clarificar la situación actual tras las noticias aparecidas [Leer más…]
Real Decreto 2/2013, por el que se modifica el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, para el año 2013 y siguientes, en lo referente a varios regímenes de ayuda.
ASAJA-Sevilla traslada su preocupación a las fuerzas del orden y les insta a incrementar la presencia de efectivos, el control de los puestos de compra y la coordinación con las distintas guarderías rurales
El ejercicio de 2013 se ha iniciado con un fuerte repunte de los robos, los hurtos y los actos vandálicos en las explotaciones agrícolas y ganaderas de la provincia de Sevilla y en especial en aquellas que tienen aún parte de la cosecha pendiente de recolección, como es el caso del olivar de molino, cultivo [Leer más…]
Los agricultores alicantinos perciben 32 millones de euros por la venta de sus productos en 2012, un 600% menos que la gran distribución
La renta del agricultor se ha incrementado en un 1,1% en términos medios en España, mientras que lo hace en un 0,6% en Alicante, según las primeras estimaciones que realiza ASAJA Alicante, que ha teniendo en cuenta los ingresos que percibe cada productor, los precios que debe pagar por el uso de materias primas, las [Leer más…]
ASAJA-Jaén espera que el Gobierno cumpla con su palabra y finalmente los trabajadores cobren el subsidio agrario pese a la reducción de jornales
Tras la reunión mantenida el lunes con la secretaria de Estado de Empleo, ASAJA-Jaén espera que el Gobierno central cumpla con su palabra y reduzca el número de jornales para el cobro de la renta agraria en las zonas afectadas por la sequía, como es el caso de Jaén. La escasa producción de cosecha de [Leer más…]
UGT y CCOO se reúnen con el Gobierno para abordar la situación de la pérdida de empleo por inclemencias climatológicas de los trabajadores/as del sector agrario
En la mañana de ayer, las Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT y Agroalimentaria de CCOO han mantenido una primera reunión con la Secretaría de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Dña. Engracia Hidalgo para abordar las pérdidas de empleo ocasionadas en el sector agrario por las inclemencias climatológicas que han [Leer más…]




