COAG-Jaén confía en que el Ministerio de Hacienda sea sensible a sus peticiones de aplicar la exención del IVA en la transmisión de derechos de pago único tras las negociaciones llevadas a cabo en los últimos meses al respecto. COAG ha reclamado la exención la exención del IVA en la transmisión de derechos de pago [Leer más…]
PAC España
PAC España
Publicados los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2014
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2014 (Resolución de 2o de mayo de 2015), a efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley 49/2003 de Arrendamientos Rústicos. En los [Leer más…]
ASAJA-Sevilla insta a rectificar las cuantías infladas fijadas por la Junta de Andalucía para estimar el valor real de las fincas rústicas
Pese a que el precio de la tierra acumula seis años consecutivos de descenso, la Consejería de Hacienda no ha revisado hasta hoy los valores oficiales para establecer la tributación que fijó en 2011 y que se calcularon con datos tomados fundamentalmente del periodo 2006-2009, cuando las operaciones de compra-venta de fincas rústicas se hacían [Leer más…]
Aurelio González del Río elegido nuevo secretario general de UPA Castilla y León
Pagina nueva 4 UPA CASTILLA Y LEÓN celebró ayer en Valladolid el 6º Congreso Regional con la elección de Aurelio González del Río como secretario general para los próximos cuatro años, sustituyendo a Julio López Alonso tras 22 años al frente de la organización agraria. Bajo el lema `Juntos labramos el futuro´ el Congreso [Leer más…]
Nicolás Vico Roa, reelegido presidente de ASAJA-Jaen
Nicolás Vico Roa vuelve a ser el presidente de ASAJA-Jaén. Vico Roa obtuvo el 100% de los votos durante el proceso electoral celebrado el 2 de junio, en la Institución Ferial de Jaén (IFEJA). El presidente electo es agricultor de profesión, en el municipio de Huelma. Es presidente de ASAJA-Jaén desde hace 18 años, aunque [Leer más…]
El PSOE reclama una PAC más equitativa y menos arbitraria que descarte a los agricultores de salón y especuladores y que ayude realmente al sector agrario
La portavoz socialista en Agricultura, Fuensanta Coves, defenderá una moción en la sesión plenaria de la próxima semana en la que reclamará una PAC más equitativa y menos arbitraria que descarte a los agricultores de salón y a los especuladores y que ayude realmente al sector agrario. Coves ha precisado que “el PSOE aboga por [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura resalta la importancia que para los agricultores tiene la transferencia de conocimientos sobre las nuevas variedades de cultivos extensivos
La subdirectora general de Producciones Agrícolas y oficina Española de Variedades Vegetales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Esther Esteban, ha expuesto la importancia que la transferencia del conocimiento sobre las nuevas variedades de cultivos extensivos tiene para los agricultores, “que son quienes se van a beneficiar de las ventajas que aportan”. En [Leer más…]
Algo más de 14.000 personas abandonan el paro agrario en mayo
Según muestran los últimos datos publicados por el SEPE, durante el mes de mayo unas 14.142 personas salen de las listas de desempleados del sector Agrario, lo que supone un descenso mensual del paro del 6´75% y un total de 195.429 personas desempleadas. Igualmente, respecto al mes de mayo del año anterior, el desempleo Agrario [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Andalucía tiene ya registradas casi 244.000 solicitudes de ayudas de la PAC
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ya ha registrado casi 244.000 solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). Este dato, según la consejera Elena Víboras, “demuestra que Andalucía es la comunidad autónoma más avanzada en cuanto a la presentación de estas solicitudes por parte de los agricultores”. Según la información [Leer más…]
Baja el paro agrario en todas las demarcaciones de Cataluña el mes de mayo
De acuerdo con las cifras hechas públicas esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en Cataluña en mayo de este año en el ámbito del sector agrario experimentó una nueva bajada, que se suma a la de los meses de marzo y abril pasados. En marzo, las [Leer más…]




