La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 solicitada por el Ministerio de Agricultura. La decisión, recogida en la Decisión de Ejecución 2023ES06AFSP001 de 14 de agosto, introduce medidas de simplificación y flexibilidad con el objetivo de mejorar la aplicación del plan y beneficiar al sector [Leer más…]
Política agraria España
¿A cuánto ha ascendido la ayuda básica a la renta en 2023 como media?
La campaña 2023 ha marcado el primer año de aplicación del nuevo régimen de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad en España, según el informe publicado por el Ministerio de Agricultura. Esta medida, integrada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, ha supuesto la transformación del antiguo régimen de pago básico en [Leer más…]
Publicada la norma que eleva la masa máxima autorizada a 44 t
Ya es oficial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden PJC/780/2025, que modifica el Reglamento General de Vehículos para elevar la masa máxima autorizada (MMA) de los camiones de mercancías de 40 a 44 toneladas para el transporte de mercancías por carretera a nivel nacional. Esta medida, esperada durante años por varios [Leer más…]
¿Por qué la Seguridad Social envía ahora resoluciones administrativas por las altas y bajas de personas trabajadoras?
A los agricultores les están llegando nuevas notificaciones electrónicas de la Seguridad Social con las altas y bajas de personas trabajadoras. La organización agraria UAGN ha elaborado una hoja informativa muy interesante para aclarar el motivo y el alcance de estas comunicaciones, que a continuación reproducimos: Altas y bajas en la SS Desde el 1 [Leer más…]
¿Cómo resistir mejor las crisis? Dos claves para el campo español
Un estudio ha identificado que la capacidad de las explotaciones agrarias para resistir perturbaciones económicas —conocida como resiliencia— no es uniforme y se basa en dos pilares contrapuestos: la estabilidad y la flexibilidad. El trabajo, que parte de un nuevo marco teórico, alerta de que las políticas públicas deben adaptarse a estos dos componentes si [Leer más…]
Las organizaciones agrarias catalanas denuncian un exceso de presión inspectora durante la recolección
Unió de Pagesos, JARC, ASAJA y el Gremio de la Pagesia han denunciado una intensificación de las inspecciones administrativas sobre las explotaciones agrarias durante las campañas de recolección. Según las entidades, este modelo de control sancionador genera tensiones innecesarias y no se ajusta a la realidad del campo, por lo que reclaman a la Administración [Leer más…]
Nuevas normas para jubilarse antes en trabajos penosos
El Gobierno ha regulado los criterios y el procedimiento para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación ordinaria en ocupaciones especialmente penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres, que están recogidos en el Real Decreto 402/2025, publicado en el BOE del 28 de mayo. Esta norma se enmarca en un acuerdo alcanzado con los agentes sociales [Leer más…]
Los trabajadores agrarios de la UE critican la falta de ambición social en la reforma de la UE
La propuesta de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo posterior a 2027 mantiene una estructura continuista y, según denuncia la Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT), presenta graves carencias en materia de protección laboral y ambición social. La organización lamenta que el cambio de nombre de [Leer más…]
UdeU consigue representación en Asturias
Ayer se celebraron en Asturias elecciones al campo, Según la información de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, su organización en esta comunidad, Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha logrado representación. Ha conseguido más del 15 % de los votos, por lo que logrado situarse como interlocutor legítimo del sector agrario asturiano. Unión [Leer más…]
¿Realmente, quién apaga los fuegos?
El estío es una época proclive a los incendios, más aún en años de generosas lluvias que propician abundantes herbazales, los cuales, con la llegada del calor, se convierten en combustible.Una vez iniciado un incendio, este se extiende como si fuera un reguero de pólvora. Los primeros momentos son decisivos para contenerlo. Se podría pensar que [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 1088
- Página siguiente »