La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 258.228 solicitudes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) para la campaña 2016, un 4,5% menos que en 2015 (270.483 solicitudes). De este dato global, el 94% se corresponde con personas físicas, de las que el 57% son hombres [Leer más…]
PAC España
UGT FICA reclama mecanismos para luchar contra el empleo no declarado en la Agricultura
Ayer el Instituto Nacional de Estadística ha hecho pública la EPA del segundo trimestre de 2016. En ella se constata que la Agricultura de nuestro país cuenta con 251.700 parados y una ocupación de 760.200 personas. La tasa de desempleo en el sector se sitúa en el 24,87%, casi cinco puntos por encima de la [Leer más…]
La Consejería de Agricultura de Andalucía registra 258.228 solicitudes de ayudas directas de la PAC para la campaña 2016
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 258.228 solicitudes de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) para la campaña 2016, un 4,5% menos que en 2015 (270.483 solicitudes). De este dato global, el 94% se corresponde con personas físicas, de las que el 57% son hombres [Leer más…]
Asaja Extremadura no firma el convenio colectivo del campo ante la incertidumbre política y económica nacional
Asaja Extremadura decidió ayer no firmar el convenio colectivo del campo de la región extremeño por «responsabilidad y coherencia» ante la incertidumbre política y económica en la que se encuentra actualmente España, con un gobierno en funciones después de dos elecciones generales consecutivas, según señala el presidente de esta organización profesional agraria, Ángel García Blanco. [Leer más…]
UPA-UCE valora positivamente la firma del convenio del campo
Ignacio Huertas ha calificado de “buena noticia” la firma del convenio del campo, el más importante de Extremadura porque afecta al mayor número de trabajadores y empresarios de la región. Para Huertas este convenio viene a “dar estabilidad al sector” destacando que las partes han vuelto a apostar por un modelo a 3 años: “Esto [Leer más…]
Asaja Extremadura no firma el convenio colectivo del campo ante la incertidumbre política y económica nacional
Asaja Extremadura decidió ayer no firmar el convenio colectivo del campo de la región extremeño por «responsabilidad y coherencia» ante la incertidumbre política y económica en la que se encuentra actualmente España, con un gobierno en funciones después de dos elecciones generales consecutivas, según señala el presidente de esta organización profesional agraria, Ángel García Blanco. [Leer más…]
UPA-UCE valora positivamente la firma del convenio del campo
Ignacio Huertas ha calificado de “buena noticia” la firma del convenio del campo, el más importante de Extremadura porque afecta al mayor número de trabajadores y empresarios de la región. Para Huertas este convenio viene a “dar estabilidad al sector” destacando que las partes han vuelto a apostar por un modelo a 3 años: “Esto [Leer más…]
La consejera andaluza invita aun trabajo común entre Administración y sector agroalimentario para convertir el Brexit en una oportunidad
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha clausurado la jornada ‘El Brexit y el sector agroalimentario andaluz’, donde ha hecho un llamamiento a un trabajo conjunto entre el sector y la Administración para hacer del Brexit “una oportunidad” para la actividad agroalimentaria andaluza. Ortiz ha destacado la condición exportadora de [Leer más…]
La Junta de Andalucía aprueba el proyecto de Decreto-Ley sobre sucesiones que elimina una de las mayores trabas al relevo generacional en el campo
Tras 35 años de quebranto y perjuicio, y gracias a la incisiva campaña puesta en marcha por ASAJA el pasado mes de noviembre, la Junta de Andalucía da por fin el paso y modifica el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para equiparar a las explotaciones agrarias andaluzas con las del resto de España. El presidente [Leer más…]
UPA tilda de insuficientes los cambios en la concesión de becas para hijos de agricultores
“Si tus padres son agricultores o ganaderos, y tienen 40 hectáreas de secano, 16 de regadío u ocho de leñosos, no puedes acceder a una beca”, así de tajante se han mostrado en UPA al valorar los cambios introducidos en el Real Decreto 293/2016, de 15 de julio, por el que se establecen los umbrales [Leer más…]




