En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrada esta semana, la Comisión Europea presentó la propuesta de reglamento Omnibus, se trata de una parte del paquete de revisión del Marco Financiero Plurianual, que busca la simplificación de la PAC. Uno de los cambios es hacer más flexible la definición de agricultor activo. Muchos [Leer más…]
Política agraria España
ASAJA Castilla y León teme que Hacienda haya bloqueado los pagos a los agricultores
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se ha dirigido a la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, para que informe al sector agrario de cómo va a influir, en el pago de ayudas pendientes de su departamento, la entrada en vigor de la Orden EYH/849/2016 de 27 de septiembre, publicada en el [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en 245 millones las pérdidas por la sequía en el sector agropecuario y exige medidas excepcionales
Los efectos de la pertinaz sequía, que se prolonga ya por cuarto año consecutivo en tierras valencianas, sobre el sector agropecuario son cada vez más ruinosos. Un informe elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), a partir de las últimas inspecciones sobre el terreno del estado que presentan los cultivos, [Leer más…]
Muchos países están a favor de una mayor flexibilidad en la definición del agricultor activo
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrada esta semana, la Comisión Europea presentó la propuesta de reglamento Omnibus, se trata de una parte del paquete de revisión del Marco Financiero Plurianual, que busca la simplificación de la PAC. Uno de los cambios es hacer más flexible la definición de agricultor activo. Muchos [Leer más…]
Cataluña avanza en la concentración parcelaria del sistema Segarra-Garrigues
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) publicó el pasado 28 de septiembre, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), la resolución por la que se da la toma de posesión provisional de las nuevas fincas de la zona concentrada de los términos municipales de Arbeca, los Omellons y la Floresta. Así, [Leer más…]
ASAJA Castilla y León teme que Hacienda haya bloqueado los pagos a los agricultores
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se ha dirigido a la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, para que informe al sector agrario de cómo va a influir, en el pago de ayudas pendientes de su departamento, la entrada en vigor de la Orden EYH/849/2016 de 27 de septiembre, publicada en el [Leer más…]
La Junta de Andalucía aprueba su anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería
Pagina nueva 4 El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, que marcará las directrices de un sector que supone el 8% del Producto Interior Bruto, el 10% del empleo de la comunidad y más de la tercera parte del total de [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en 245 millones las pérdidas por la sequía en el sector agropecuario y exige medidas excepcionales
Los efectos de la pertinaz sequía, que se prolonga ya por cuarto año consecutivo en tierras valencianas, sobre el sector agropecuario son cada vez más ruinosos. Un informe elaborado por los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), a partir de las últimas inspecciones sobre el terreno del estado que presentan los cultivos, [Leer más…]
Cataluña avanza en la concentración parcelaria del sistema Segarra-Garrigues
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) publicó el pasado 28 de septiembre, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC), la resolución por la que se da la toma de posesión provisional de las nuevas fincas de la zona concentrada de los términos municipales de Arbeca, los Omellons y la Floresta. Así, [Leer más…]
La Junta de Andalucía aprueba su anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería
Pagina nueva 4 El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, que marcará las directrices de un sector que supone el 8% del Producto Interior Bruto, el 10% del empleo de la comunidad y más de la tercera parte del total de [Leer más…]




