La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que uno de los objetivos de su Departamento para la próxima legislatura será mejorar la renta agraria, los beneficios de la industria y la participación del sector alimentario en el PIB español. En definitiva, ha añadido, crear más riqueza en [Leer más…]
Política agraria España
La PAC, la Ley de Cadena Alimentaria y la Ley de Agricultura y Ganadería, prioridades para UPA Andalucía
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía se ha reunido en su primer Comité tras la celebración de su 7º Congreso Regional del pasado 9 de junio dónde salió elegida la nueva ejecutiva encabezada por su secretario general, Miguel Cobos. La reunión ha tenido como objetivos informar acerca de la gestión realizada en [Leer más…]
Orden AAA/1747/2016, por la que se establecen los valores medios regionales definitivos y número máximo de derechos de pago básico, establecidos por asignación inicial, que caracterizan a cada una de las regiones del modelo de aplicación regional para el régimen de pago básico
Baja un 5,6% el número de desempleados del sector agrario valenciano en octubre, mientras sube un 8,1% a nivel nacional
El número de desempleados en la agricultura valenciana ha descendido en octubre un 5,6% en relación con el mes anterior, mientras que a nivel nacional los desempleados agrarios han aumentado un 8,1%. En términos absolutos, el número de desempleados dentro del sector agrario en la Comunitat Valenciana se sitúa en 14.522 personas, de los cuales [Leer más…]
La Unión Extremadura exige que se respete la Ley 6/2016 que regula la celebración de elecciones al campo
Tras las declaraciones del Presidente, Guillermo Fernández Vara, sobre la posibilidad de aplazar las elecciones hasta que se aclare la situación de UPA- UCE, La Unión Extremadura, considera que no es democrático aplazar unas elecciones por este suceso y mucho menos no respetar la Ley 6/2016 que regula la convocatoria de elecciones al campo en [Leer más…]
Impulsa el Plan Estratégico del Cuerpo de Agentes Rurales en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) está elaborando un Plan Estratégico del Cuerpo de Agentes Rurales (CAR) que determine y priorice con claridad todos los aspectos y las acciones a llevar adelante en los próximos años. El CAR está regulado por la Ley 17/2003 y el Reglamento 266/2007, pero hasta ahora no disponía de [Leer más…]
El MAGRAMA se convierte en MAPAMA
Con la definición del nuevo gobierno por parte de Mariano Rajoy, el hasta ahora Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cuyo acrónimo es MAGRAMA, pasará a incluir también la Pesca dentro de su nombre, llamándose Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El nuevo acrónimo oficial del nuevo Ministerio será MAPAMA. El nuevo [Leer más…]
Fijados los valores medios regionales definitivos y el número máximo de derechos de pago básico
El Ministerio de Agricultura ha publicado la Orden AAA/1747/2016 por la que se establecen los valores medios regionales definitivos y el número máximo de derechos de pago básico, establecidos por asignación inicial, que caracterizan a cada una de las 50 regiones que configuran el régimen de pago básico en España. Los valores medios regionales definitivos [Leer más…]
Ingresan en prisión dos miembros de UPA-UCE
La jueza de Mérida Ana Belén Fernández Arroyo ha decidido que los dos responsables de UPA-UCE Extremadura que permanecían detenidos, ingresaran en prisión. Se trata del secretario de Administración, Maximiliano Alcón y el secretario general, Ignacio Huertas. En la madrugada del sábados fueron puestos en libertad cuatro de los seis detenidos. “Demostraremos nuestra inocencia y [Leer más…]
COAG pedirá a García Tejerina un Estatuto de la Agricultura Social y Profesional
Pagina nueva 4 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera una ventaja la continuidad de Isabel García Tejerina al frente de Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente porque su conocimiento de la realidad del sector debería servir para acelerar y afrontar con garantías las mejoras que necesita el modelo social [Leer más…]




