Ayer, el Parlamento de Cataluña aprobó por unanimidad, la Ley de creación del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, que es la nueva entidad creada a partir de la fusión entre nuestro Colegio y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales de Cataluña. El debate en el Parlamento se ha iniciado con [Leer más…]
Política agraria España
La subida de los precios de la energía puede provocar un sobrecoste a los productores valencianos de más de 111 millones de euros, según La Unió
El incremento del precio de la energía (electricidad y gasóleo) provocaría que los agricultores y ganaderos valencianos tengan un sobrecoste de 111 millones de euros de mantenerse en ese estatus alcista, según un estudio elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ. De esa cantidad, 69,5 millones de euros correspondería a la factura de la [Leer más…]
La Unión de Extremadura y la Asociación de Agricultores Extremeños, presenta coalición electoral para el 12 de Marzo
La Unión de Extremadura y la Asociación Agricultores Extremeños, han formado una coalición electoral para ir juntos a las elecciones al campo que se celebrará el 12 de Marzo. La denominación de la coalición será “La Unión de Extremadura». El símbolo y las siglas a utilizar por la coalición serán las propias de La Unión. [Leer más…]
Unió de Pagesos iniciará mañana la Marcha Campesina por la dignidad de los agricutores y ganaderos
Unió de Pagesos movilizará el campo catalán la próxima semana con la Marcha Campesina por la dignidad, el objetivo es hacer un llamamiento a la sociedad por el reconocimiento de la actividad agraria como pilar de la sociedad del bienestar. A lo largo de veinte días, el sindicato deberá organizado un centenar de asambleas informativas [Leer más…]
La renta agraria de Gipuzkoa descendió en un 3% en el año 2016
El año 2016 fue un año peculiar en lo que respecta al sector agrario vasco y así, mientras la renta agraria del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca crecía un 3,2% con respecto al año anterior, debido principalmente al empuje del sector vitivinícola, en el caso de Gipuzkoa la renta agraria descendió en un 3%, [Leer más…]
Asaja Extremadura denuncia que la Junta continúa de ‘chapuza en chapuza’ en el proceso de las elecciones al campo
Asaja Extremadura sigue denunciando las graves irregularidades del proceso electoral que está organizando la Junta de Extremadura de cara a las elecciones al campo. A la espera de la resolución de la Sala Contecioso-Administrativo del TSJEx tras el recurso presentado por esta organización, y que ha sido admitido a trámite, las últimas chapuzas han vuelto [Leer más…]
Ibérico de Comercialización S.C.L. e Indulleida S.A. reconocidas como Entidades Asociativas Prioritarias
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha reconocido, mediante resolución del Director General de la Industria Alimentaria, como Entidades Asociativas Prioritarias a Indulleida S.A. e Ibérico de Comercialización S.C.L. en el marco de la Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario. La [Leer más…]
La Unión de Extremadura va a presentar un Escrito de Queja por no permitir la presencia de Observadores en la Comisión Electoral Central
La Ley 6/2016 que regula las elecciones al campo en Extremadura, establece el derecho de que las Organizaciones Agrarias que se vayan a presentar a las elecciones tienen que proponer un observador tanto en la Comisión Central como en las Juntas Electorales provinciales. La Comisión Central ha comunicado a La Unión de Extremadura que no [Leer más…]
Asaja Córdoba pide al Defensor del Pueblo la eliminación del Impuesto de Sucesiones
Asaja Córdoba ha enviado sendos escritos al Defensor del Pueblo de España y al Defensor del Pueblo Andaluz solicitando que realice todas las acciones posibles para conseguir la eliminación del Impuesto de Sucesiones mediante “una armonización nacional que elimine las desigualdades entre los ciudadanos españoles por el simple hecho de residir en una u otra [Leer más…]
UPA-Jaén reclama una aplicación de la futura PAC que sea más beneficiosa para los agricultores y los ganaderos jiennenses
UPA-Jaén ha mantenido una reunión de trabajo con parlamentarios andaluces, diputados y senadores del Partido Socialista de Jaén al objeto de analizar las cuestiones más relevantes que repercuten en la situación actual y futura de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos de nuestra provincia. El secretario general, Cristóbal Cano, ha reclamado, en el encuentro, [Leer más…]




