La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, explicó ayer en Comisión parlamentaria que el proyecto relativo a la redefinición de la red de laboratorios agrarios y pesqueros de Andalucía ha recibido cerca de 70 comunicaciones de diferentes colectivos durante el proceso de consulta que ha permanecido abierto hasta el pasado 13 [Leer más…]
Política agraria España
COAG-Coordinadora Agraria impugna los resultados electorales
COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio un escrito en el que impugna la totalidad del proceso electoral celebrado el pasado 12 de marzo. En el escrito presentado en el registro el sábado, día 18 de marzo, COAG realiza una impugnación general al escrutinio [Leer más…]
La Comunidad Valenciana inicia el proceso de participación para que la próxima PAC tenga presente la agricultura mediterránea
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha constituido la Mesa Sectorial de la Política Agrícola Común de la Unión Europea, con la que se inicia el proceso de participación con las organizaciones agrarias valencianas para que la próxima PAC a partir del 2020 tenga presente la agricultura mediterránea. Por parte [Leer más…]
ASAJA CLM se moviliza el 6 de abril bajo el lema “Sin campo no hay vida”
El presidente y el secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, presentaron ayer en rueda de prensa la tabla reivindicativa que les llevará el próximo 6 de abril a movilizarse en las cinco capitales de provincia. Bajo el lema, “Sin campo no hay vida”, agricultores y ganaderos castellano-manchegos desfilarán [Leer más…]
El 21,5% de los datos que provee el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña van destinadas al sector agrícola
Dos responsables del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) presentaron este fin de semana los servicios de posicionamiento gratuitos que provee esta institución pública y las posibilidades de la Red CatNet para la aplicación de la agricultura de precisión. Esta ha sido la temática de la jornada Servicios de posicionamiento de la Red CatNet [Leer más…]
El 65% de los expositores de la 145A Feria de San José cumplen sus objetivos
La 145a edición de la Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida), reconocida como la Feria Catalana de la Maquinaria Agrícola, cerró el domingo con el balance positivo que más del 65% de los expositores han visto cumplidos o superados los objetivos que tenían inicialmente, según se desprende de las encuestas que Fira de Mollerussa [Leer más…]
Las ayudas de la PAC deben ir al agricultor profesional, según el gobierno navarro
La consejera de Desarrollo Rural del Gobiero de Navarra, Isabel Elizalde, ha defendido una reforma profunda de la Política Agraria Común (PAC), con el fin de hacer un reparto más justo de las subvenciones actuales que beneficie al agricultor profesional, y por ende, al desarrollo rural. Para ello, ve necesario la eliminación de los derechos [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real denuncia “que el consejero expulsará a más de 1.000 jóvenes agricultores de las ayudas de incorporación solicitadas en el año 2016”
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real celebró en la noche del miércoles una asamblea en Campo de Criptana, donde salieron a relucir los numerosos problemas que preocupan a agricultores y ganaderos de la provincia. Daños provocados en los cultivos por la plaga de conejos; retrasos en los pagos gestionados por la Administración regional; incertidumbre [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a Silván y a Mañueco que se pronuncien sobre el concepto y opinión que tienen de las organizaciones profesionales agrarias
La organización agraria ASAJA de Castilla y León lamenta la nula sensibilidad con el campo y falta de conocimiento de la realidad agraria mostrados por el grupo de procuradores del PP en la comisión de Agricultura y Ganadería, y de su socio parlamentario Ciudadanos, al votar en contra de la proposición no de ley presentada [Leer más…]
CCOO exige incrementar a 240 millones los fondos para los planes de empleo agrarios y de zonas rurales deprimidas 2017
El Gobierno, representado por la Dirección General del SEPE, planteó distribuir el 80% de los recursos que permite el acuerdo de prórroga de los Presupuestos Generales del Estado y repartir el 20% restante con los criterios acordados cuando Hacienda lo autorice. En definitiva, se congelarían una vez más en 216 millones de euros. CCOO, que [Leer más…]




