La organización agraria Asaja Córdoba ha pedido a Ciudadanos de Andalucía que sea coherente con sus compañeros de Murcia y exija a la presidenta de la comunidad andaluza, Susana Díaz, la eliminación del impuesto de sucesiones. El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha afirmado que “es un hecho de justicia que los [Leer más…]
Política agraria España
El empleo agrario aumenta en 31.400 personas en el primer trimestre
Unión de Uniones se congratula por los datos positivos de empleo agrario generado en el presente trimestre respecto del mismo trimestre del año anterior, en un período no muy caracterizado por la creación de puestos de trabajo estacionales. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada ayer, 27 de abril, el empleo en el [Leer más…]
El COPA y la COGECA apoyan el refuerzo de cooperativas para mejorar el papel de agricultores y cooperativas en la cadena de valor
En los presídiums del COPA y la COGECA celebrados la pasada semana en Bruselas ha acordado su posición sobre la contribución de los agricultores y cooperativas europeas a la consulta pública de la Comisión Europea sobre la reforma de la PAC. Cooperativas Agro-alimentarias de España ha conseguido el apoyo en relación a sus planteamientos sobre [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura prorroga el plazo para presentar la solicitud única de ayudas de la PAC
El Ministerio de Agricultura transmitió una Orden Ministerial, publicada en el Boletín Oficial del Estado, por la que se amplía el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería para el año 2017. Se atiende así la petición de algunas Comunidades Autónomas y sectores afectados, ampliando el [Leer más…]
Cabanas explica en el Congreso como se ha repartido el presupuesto de su Secretaría
Pagina nueva 5 El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, compareció ayer en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, donde ha destacado que su Departamento ha priorizado las líneas presupuestarias que instrumentan políticas comunitarias cofinanciadas, con el objetivo de aprovechar al máximo dicha contribución. También se han considerado prioritarios los [Leer más…]
El sector agroalimentario ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior valenciana
El sector agroalimentario ha sido, entre enero y febrero de 2017, el que ha aportado el mayor saldo positivo a la balanza comercial exterior de la Comunitat Valenciana (508,8 millones de euros), superando así al sector del automóvil (495,1 millones de euros). Los envíos agroalimetarios de la Comunitat aumentaron durante dicho periodo un 1,7% respecto [Leer más…]
El paro agrario se sitúa en el 20,44%
CCOO cree que la evolución positiva del desempleo y el aumento del empleo viene motivada por la plena actividad enla recogida de la aceituna, de la fresa, de los cultivos hortofrutícolas en el Mediterráneo y de los invernaderos y subtropicales en la Costa del Sol y el litoral. Los datos de la EPA sitúan al [Leer más…]
El presupuesto 2017 del Mapama cuenta con 3,1 millones de euros para afrontar situaciones derivadas de la sequía y otras adversidades climáticas
Pagina nueva 6 El subsecretario del Ministerio de Agricultura , Jaime Haddad, ha asegurado que los presupuestos para 2017 van a permitir al Ministerio dar una adecuada respuesta a las necesidades básicas de los sectores agroalimentario, pesquero y medioambiental. Priorizaremos, ha subrayado Haddad, el esfuerzo en aquellas partidas consideradas como más esenciales, tales como [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors reclama al Gobierno la publicación de la Orden de reducción de módulos del IRPF
LA UNIÓ de Llauradors reclama al Gobierno la publicación urgente de la Orden ministerial de reducción de módulos del IRPF por diversas circunstancias excepcionales para el periodo impositivo de 2016, fundamental para cumplimentar y presentar la declaración de la renta de este año. Estas reducciones fiscales sirven para compensar en parte las pérdidas ocasionadas a [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG alerta sobre casos de empresas de servicios agronómicos asentadas en la región que estafan a la seguridad social y a los propios agricultores
La Alianza UPA-COAG denuncia las prácticas que están realizando determinadas empresas que prestan servicios agronómicos a agricultores en la región estafando a la Seguridad Social y cuyas repercusiones legales afectan a los propios agricultores. Se trata de una práctica que consiste en la prestación de servicios de empresas legales en su constitución, que proporcionan mano [Leer más…]




