Los datos hechos públicos ayer por la Encuesta de Población Activa del año 2017 en el sector agrario son, en principio, positivos. Se ha registrado un incremento en la contratación de 43.700 empleos y un descenso del paro en 2017 del 8,5% con relación al año 2016 (18.500 desempleados menos). Sin embargo, estos datos no [Leer más…]
Política agraria España
El consejero aragonés critica la “falta de voluntad” del Gobierno para impulsar los cambios necesarios en la Reforma de la PAC
El consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, ha manifestado su preocupación por la insuficiente atención que se le está dando a la Reforma de la PAC ya en marcha. Olona ha señalado que existe “falta de voluntad por parte del Ministerio para impulsar la reforma en profundidad que necesita la PAC y que está promoviendo [Leer más…]
Castilla-La Mancha convocará nuevas ayudas con la PAC, para las zonas de montaña y los ganaderos de extensivo
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha mantenido un encuentro con agricultores y ganaderos de la organización profesional agraria COAG en La Solana, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Antón, con los que ha tratado, entre otros asuntos, la necesidad de acceso al agua, “asunto [Leer más…]
Unidad en el sector agrario y prioridad sobre los ATPs, basan la campaña electoral de la Alianza UPA-COAG
La unidad en el sector agrario será la clave en las propuestas de la ALIANZA UPA-COAG, de cara a las elecciones agrarias de Castilla y León. Ayer se pudo comenzar a votar ya de forma anticipada hasta el 5 de febrero. La votación final será el 11 de febrero. Frente al modelo economicista de corte [Leer más…]
Incontinencia. Xabier Iraola Agirrezabala
Sorpresa sería la palabra que debiera utilizar en el momento de poner nombre a la sensación que me albergó cuando una empresa de marketing, catalana para más señas, se dirigió a mí diciendo que conocían mi blog (Kanpolibrean), que lo consideraban altamente interesante y además, quizás intuyendo mi debilidad financiera, me proponían hacer negocio. Leyendo [Leer más…]
Un jubilado agrario percibe una pensión inferior en un 59% a la media del resto de sectores
La pérdida del valor adquisitivo de las pensiones para los agricultores y ganaderos, como en el resto de sectores, es aún más grave para este colectivo y los hace cada vez más vulnerables y pobres. Al 0,65% perdido en los últimos cinco años por todas las personas jubiladas se le suma que perciben una pensión [Leer más…]
ASAJA Granada reclama a los ayuntamientos que instauren guarderías rurales para atajar los robos en el campo
En el mundo rural se detectan muchas brechas en cuanto a infraestructuras y servicios básicos con respecto al mundo urbano y al resto de sectores, al igual que se evidencia entre uno y otro una patente discriminación económica. Los ayuntamientos, sin embargo, a través del IBI recaudan de los bienes rústicos la mayor parte de [Leer más…]
Castilla y León anticipa 790 millones de euros en ayudas de la PAC a 69.000 agricultores y ganaderos
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha abonado ya en ayudas procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) 790 millones de euros a 69.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad, lo que supone 70 millones de euros más que el ejercicio anterior, al haber pagado, además, las ayudas [Leer más…]
El cierre del trasvase y la aparición de la Xylella marcan el año agrario 2017 en Alicante, en el que disminuye la superficie cultivada por la incertidumbre hídrica
El balance del año agrario 2017 en la provincia de Alicante ha estado marcado por la acuciante sequía, en la que nos encontramos inmersos desde hace cuatro años, y que se ha agravado severamente desde que en mayo se cerrase el trasvase Tajo-Segura, y por la aparición en el norte de Alicante de la bacteria [Leer más…]
ASAJA Castilla y León presenta su programa para las elecciones agrarias del 11 de febrero
ASAJA de Castilla y León presentó ayer el programa y el cartel con el que la organización profesional agraria concurre a las elecciones agrarias que se celebrarán el próximo 11 de febrero. Se trata de las primeras que se celebren bajo el marco de la Ley Agraria autonómica, que define este proceso como una consulta [Leer más…]











