La campaña 2023 ha marcado el estreno de los ecorregímenes como la medida más novedosa de la PAC 2023-2027. Según el informe publicado por el Ministerio de Agricultura, un total de 458.100 agricultores y ganaderos se acogieron a estas prácticas voluntarias, que abarcaron 18,2M ha subvencionadas y un importe de 1.112 M€ en ayudas, lo [Leer más…]
Política agraria España
Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un paquete de ayudas urgentes por casi 3,5M€ para atender a agricultores, ganaderos y empresas turísticas afectadas por los 17 grandes incendios declarados este verano en la región, que arrasaron cerca de 50.000 hectáreas. Para el sector agrícola y ganadero se destinarán hasta 2M€. [Leer más…]
Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado de los 2.436 agricultores y ganaderos que recibirán la ayuda extraordinaria de 9,8M€ destinada a compensar los daños no cubiertos por el seguro agrario en las explotaciones afectadas por la DANA. La medida cubre el 100% del daño no indemnizado en 78 municipios, de los cuales 75 [Leer más…]
Bruselas juega al poli bueno y poli malo
Estos días se nos atraganta el desayuno leyendo el periódico. Bueno, eso era antes, ahora estamos constantemente conectados. Y se nos atragantan todas las comidas con los ecos de las noticias que nos llegan, esas que dicen que se recortan ayudas a los agricultores y ganaderos y que la Comisión Europea se pone de perfil [Leer más…]
La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales
La renta agraria aragonesa alcanzó en 2024 los 2.550 M€, lo que supone un crecimiento interanual del 14,78% en términos corrientes, según el informe publicado por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón. Este incremento supera en más de tres puntos la media nacional, situada en el 11,17%. El aumento se explica por el [Leer más…]
Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034
El Gobierno de Aragón se ha reunido con las organizaciones agrarias UAGA, ASAJA, ARAGA y UPA, además de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, para analizar la propuesta de la Comisión Europea sobre la PAC posterior a 2027. Tras el encuentro, se firmó una declaración conjunta en la que se recogen las principales reivindicaciones del sector aragonés [Leer más…]
COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha mostrado su apoyo a la posición defendida por la Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía frente al ministro Luis Planas en relación con la reforma de la PAC planteada por la Comisión Europea. Según COAG, la propuesta no es negociable en [Leer más…]
Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios
La Junta de Castilla y León ha publicado el formulario de declaración responsable necesario para acceder a las ayudas destinadas a la reposición de cercados y vallados ganaderos y perimetrales afectados por incendios, en el marco de la medida número 10 del Plan de Recuperación autonómico. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 15 [Leer más…]
Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones
La Junta de Extremadura, en colaboración con varias entidades financieras y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), pondrá en marcha en la región un Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) destinado a apoyar el establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras, así como la modernización y mejora de explotaciones agrarias dentro del marco del [Leer más…]
Cooperando, que es gerundio (X. Iraola)
Salirse del corralito y conocer otras experiencias, siempre es positivo. Por ello, suelo participar gustosamente en el viaje formativo que KONFEKOOP, hablando en baserritarrés, la federación de cooperativas suele organizar anualmente a inicios del mes de septiembre. Este año, el destino elegido fue Cataluña y así, conocimos varias cooperativas tanto de fruta, arroz, alimentación animal, [Leer más…]