Las Organizaciones Profesionales Agrarias riojanas, ARAG-ASAJA, UPA y UAGR-COAG, han lamentado que el ministro de Agricultura, Luis Planas, haya rechazado su petición de mantener una reunión con el sector para trasladarle sus reivindicaciones, aprovechando su visita a La Rioja. Una visita planificada precisamente para abordar el reto demográfico y el despoblamiento rural, problemas que atañen [Leer más…]
Política agraria España
Los precios de los alimentos no deben subir tras la reforma de la Ley Alimentaria, según COAG
COAG Castilla y León asegura que el precio de los alimentos no debe verse afectado por las medidas tomadas por el Gobierno en aras de garantizar que las cantidades percibidas por los agricultores y ganaderos en la venta de sus productos a la distribución, cubran al menos, los costes de producción. El Gobierno ha identificado [Leer más…]
Más del 80 % de los municipios españoles han perdido población desde el año 2000
Más del 80% de los municipios españoles han visto reducida su población en el periodo 2000-2019, según los datos del INE, lo que, sumado a las bajas rentas de la actividad agraria, situadas un 35% por debajo de las del resto de la economía, compromete seriamente el tejido socioeconómico y el desarrollo de la España [Leer más…]
Andalucía simplificará 4 leyes del sector agrario
La consejera de Agricultura de la Junta de Carmen Crespo, ha anunciado que la Junta de Andalucía va a “simplificar cuatro leyes para beneficiar al sector” agroalimentario andaluz, entre las que se encuentra la norma relativa a las interprofesionales. Al respecto, ha apuntado que es preciso analizar su papel en cuanto a mecanismos de crisis [Leer más…]
El MAPA asigna los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2019
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado los nuevos derechos de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2019, de acuerdo con lo previsto en la normativa nacional sobre la asignación de derechos de régimen de pago básico de [Leer más…]
ASAJA Granada: Las medidas del Gobierno para la crisis del campo no sirven de nada
La modificación de la Ley 12/2013 de Mejora de Funcionamiento de la Cadena Alimentaria a través de un Real Decreto Ley y el resto de medidas aprobadas por parte del Gobierno como respuesta ante las protestas del sector son inútiles para paliar la crisis del campo. La referenciación de los precios de los contratos alimentarios [Leer más…]
¿Que dice la letra pequeña del RD-Ley sobre Cadena Alimentaria?
COAG ha realizado un exhaustivo estudio para analizar «la letra pequeña» del Real Decreto-Ley, que ayer se publicó en el BOE, que modifica la Ley de la Cadena Alimentaria: Precio del contrato alimentario ( el precio se determinará en función de una serie de factores objetivos): Parece entenderse de la redacción, que esta determinación del [Leer más…]
Las 19 medidas de Planas antes la crisis agraria
Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-Ley 5/2020, de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, que incluye la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria y prohíbe la venta a pérdida. Además, ha propuesto a las organizaciones agrarias convocantes de las manifestaciones, un paquete adicional para [Leer más…]
El Gobierno aprueba medidas para modificar la ley de la cadena alimentaria y prohibir la venta a pérdidas
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto Ley con modificaciones en la Ley de la Cadena Alimentaria para mejorar la posición negociadora y lograr el justo reparto de los costes generales del sector primario a lo largo de la cadena alimentaria. Las principales modificaciones son: Costes de producción. La nueva norma introduce el [Leer más…]
El Gobierno reduce a 20 peonadas el acceso al subsidio en dos CCAA
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto Ley que introduce importantes medidas en materia de empleo para hacer frente a las especiales circunstancias del mercado laboral en el ámbito agrario y se fijan medidas de protección de los trabajadores eventuales del campo. Se establece una medida de carácter social, que tiene como destinatarios [Leer más…]














