• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España

Política agraria España

UPA:»Los especuladores con el precio de los alimentos serán perseguidos”

31/03/2020

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos está monitorizando al detalle los movimientos de precios en origen de todos los productos agrícolas y ganaderos. Su objetivo es evitar cualquier tipo de especulación por parte de agentes de la cadena agroalimentaria que podrían “sentir la tentación de hundir ciertas cotizaciones de forma injustificada”. UPA ha asegurado [Leer más…]

Todos los trabajadores relacionados con la cadena alimentaria seguirán trabajando

30/03/2020

Ayer domingo se celebró un Consejo de Ministros extraordinario en el que se ha aprobado un Real Decreto-ley por el que desde hoy y hasta el 9 de abril inclusive, los trabajadores no esenciales, no tendrán que acudir a su puesto de trabajo y gozarán de un permiso retribuido recuperable. En el momento de escribir [Leer más…]

Toca reinventarse

30/03/2020

No sé usted, pero en mi caso, el confinamiento lo llevo, relativamente, bien. Es verdad que la actividad, teleactividad mejor dicho, funciona al ralentí y que salvo una reunión presencial que he mantenido y la salida diaria a por el periódico y cuatro compras, no he salido de casa en la última quincena. Incluso empiezo [Leer más…]

El MAPA abona 4.347 M€ de la PAC 2019

30/03/2020

El Ministerio de Agricultura ha coordinado el abono, hasta el momento, de 4.347 M€ como pago de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), lo que supone el 89 % del total de pagos directos correspondientes a la campaña de 2019. Hace dos semanas se han abonado cerca de 100 M€ de ayudas [Leer más…]

Alertan de una nueva oleada de robos en el campo

30/03/2020

ASAJA Palencia alerta de la situación de inseguridad que se está generando en el campo como consecuencia de la oleada de robos que están sufriendo los agricultores, especialmente aquellos que están realizando riegos de apoyo a la nascencia en cultivos como la remolacha. Las sustracciones, que afectan a gasóleo y material de riego principalmente, además [Leer más…]

El Congreso tramitará como ley las medidas por la crisis agraria

27/03/2020

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles, la convalidación del  Real Decreto-Ley 5/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación para paliar los daños en el sector por la caída de precios de los productos agrarios.  La aprobación se consiguió  con 208 votos a favor, 1 en contra y 141 [Leer más…]

La madrugada del próximo domingo comienza el “horario de verano”

27/03/2020

La madrugada del próximo domingo 29 de marzo comienza el horario de verano, que se prolongará hasta la madrugada del domingo 25 de octubre. Este cambio se materializa con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02:00 horas serán 03:00 horas. Se da así cumplimiento a la Directiva europea 2000/84/CE [Leer más…]

Covid-19: Procedimiento de desinfección viaria para localidades rurales

27/03/2020

El doctor en ciencias ambientales, rama de ingeniería química, Álvaro Lobato Fuentes, ha elaborado un procedimiento científico para aplicar en la desinfección vírica de espacios públicos basado tanto en la formación impartida por la Unidad Militar de Emergencias como en evidencias científicas procedentes del  Ministerio de Sanidad, del SARS Epidemic in Hong Kong, de la [Leer más…]

Son tres personas máximo en una furgoneta de 9 asientos, pero cada uno en una fila

26/03/2020

Ayer se publicó en el BOE, la Orden TMA/278/2020 en la que finalmente se aclara cuántos trabajadores pueden ir en un coche o en una furgoneta de hasta 9 plazas y cómo tienen que ir sentados. La Orden dice: «El transporte público, privado complementario y particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido [Leer más…]

Podrán ir 2 en un coche y 3 en furgoneta para ir a trabajar a una explotación agraria

25/03/2020

El Ministerio de Agricultura ha elaborado una nueva nota informativa para aclarar dudas en el sector agrario, surgidas por el estado de alarma, como ¿cuántos trabajadores pueden ir en un vehículo?, ¿hay que llevar acreditación?, ¿se podrá seguir comprando insumos agrarios? ¿cuáles son los nuevos plazos de la PAC? Transporte Se pueden utilizar furgonetas para [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • …
  • 1089
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo